Repositorio Institucional

Listar por tema "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02"

Listar por tema "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Dirección Desconcentrada de Cultura – Junín; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura – Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, 2016)
    Patrimonio Cultural Inmaterial en Junín es una guía informática que describe las 17 manifestaciones declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación y reseña 5 manifestaciones que Junín comparte con otras regiones.
  • Dirección Desconcentrada de Cultura – Junín (Ministerio de Cultura – Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, 2015)
    Patrimonio Histórico Inmueble en Junín es un libro que describe los monumentos más representativos de la región con el fin de difundir su conocimiento histórico y su importancia arquitectónica.
  • Instituto Nacional de Cultura; Centro Nacional de Información Cultural; Coloma Porcari, César (Centro Nacional de Información Cultural, 2001)
    Presentación de la Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular, aprobada por la UNESCO en 1989.
  • Martínez Grimaldo, Fedora; Instituto Nacional de Cultura (Dirección General del Sistema Nacional de Museos del Estado, 2002)
    Investigación de la situación de los museos estatales y privados en el Perú.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    El Plan Nacional de Desarrollo de la Población Afroperuana (PLANDEPA) es un instrumento de política que tiene como objetivo garantizar el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de la población afroperuana en condiciones ...
  • Instituto Nacional de Cultura; Gerencia de Planificación y Captación de Recursos Financieros (Instituto Nacional de Cultura, 2000)
    El documento presenta el Plan Operativo Institucional del Instituto Nacional de Cultura para el año 2000.
  • Valenzuela Saldaña, Milagros (Devenir - Revista de Estudios sobre Patrimonio Edificado Vol. 2, N° 3 - Junio 2015, 2015)
    Importante estudio realizado por la joven historiadora Milagros Valenzuela Saldaña referente a la protección legal del patrimonio cultural inmueble, en el Perú.
  • Coloma Porcari, César (Centro Nacional de Información Cultural, 2002)
    INDICE: Actividades Culturales.- vide: Dirección Técnica de Actividades Culturales / Administración.- vide: Oficina de Administración del INC / Archivo General de la Nación / Artes plásticas. - vide: Oficina de Artes ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    El presente material explica, a través de gráficos, cada una de las etapas de la consulta previa en el marco del proceso de consulta previa del Plan Maestro del Área de Conservación Regional Imiria.
  • Consejo General de Cultura; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1975)
    Importante proyecto para la redacción de un plan para ejecutar la política cultural en la dictadura de Juan Velasco Alvarado.
  • Ipince, Natalia; Portugal, Nancy; Prieto, Lorena; Torres, Luis Felipe (Ministerio de Cultura, 2016)
    Visibiliza la situación de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial (PIACI) en el Perú, que se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad en comparación a otros grupos de la ...
  • Chirinos Portocarrero, Ricardo (Ministerio de Cultura, 2016)
    La inscripción del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, en la Lista del Patrimonio Mundial es el resultado de un esfuerzo coordinado entre seis países andinos Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Se describen ...
  • Martínez Cano, Melinda (Ministerio de Cultura, 2013)
    El Estado peruano, a través del Ministerio de Cultura impulsó una iniciativa multinacional para la inscripción del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino a la Lista de Patrimonio Mundial. Dicha iniciativa fue propuesta por el ...
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2004)
    La Red Nacional de Librerías del Instituto Nacional de Cultura del Perú, tuvo su inicio con la librería establecida en el Museo de la Nación en el mes de julio del año 2004. Se establecieron librerías en las sedes de las ...
  • Ruiz Rubio, Rodrigo (Ministerio de Cultura, 2013)
    El Proyecto Qhapaq Ñan concibe la participación como un proceso social incluyente que facilita llegar a decisiones colectivas, involucrando activamente a las poblaciones, autoridades locales, instituciones públicas y ...
  • Pajuelo Montes, Rosario (Ministerio de Cultura, 2014)
    La diversidad cultural, rasgo primigenio de la humanidad y factor esencial para su desarrollo, encarna en su seno la variedad y diferencia que caracteriza la sociedad contemporánea y determina las formas de vivir juntos. ...
  • Arista Zerga, Adriana (Ministerio de Cultura, 2013)
    La UNESCO, en estrecha cooperación con sus 186 miembros, persigue el mismo objetivo que las demás organizaciones de la “familia” de Naciones Unidas, el cual está expresado en el Preámbulo de su constitución: “la paz ...
  • Zupan de Saldías, Vladimira (Revista Espacio, 1999)
    Importante ensayo escrito por la profesora doña Vladimira Zupan de Saldías, referente a la historia del taller de restauración del patrimonio histórico mueble del Perú. Fue creado por el Instituto Nacional de Cultura en ...