Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Publicación que brinda información básica y de manera didáctica sobre las lenguas indígenas u originarias del Perú y la importancia de la promoción de la diversidad lingüística.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2010)
    Folleto informativo elaborado por la Institución. Fecha referencial
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-08-19)
    Chavín procede de la voz quechua ''chawpi'' que significa ''centro''. Huántar es un topónimo quechua para un pueblo cercano que, posiblemente, deriva de ''Huantzán'', nombre del tercer nevado más alto de la Cordillera ...
  • Ojo [Diario] (INC, 1999-05-27)
    100 mil se juegan la vida. Casas están a punto de venirse abajo pera nadie se mueve. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150101-PSJ-PUR-000- ...
  • Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú (Instituto Nacional de Cultura, 2002)
    Historia del Museo Nacional del Perú. Exposición temporal realizada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú conmemorando los 180 años de la fundación del Museo Nacional del Perú. Se incluye ...
  • Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    Segunda edición impresa, setiembre de 2022 del libro "200 años después : los escolares preguntan, los historiadores responden".
  • Presidencia del Consejo de Ministros (Perú); Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    "El propósito de este libro publicado por el Proyecto Especial Bicentenario es iniciar una conversación multigeneracional, escuchando y combinando las voces de prestigiosos académicos con las inquietudes de los escolares ...
  • Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación que es la versión en aymara del libro "200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden". Incluye referencias bibliográficas. Contenido: Nuestras banderas -- Sobre este libro --Presentación ...
  • Impi Ismiño, Matut; Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación de la traducción en awajún del libro "200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden".
  • Gonzales Pérez, Cinthya; Ordinola, Fátima; Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación de la traducción de "200 años después : los escolares preguntan, los historiadores responden". Texto en asháninka. Contenido: Irotake abanderate -- Okantakotsiri sankinaparo -- Oinijantakota -- Apantistashireakotyaro ...
  • Vila, Gladis; Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación de preguntas y respuestas sobre nuestra Independencia, a propósito de los 200 años de la declaración de la independencia del Perú. Preguntas de estudiantes de 90 escuelas públicas del país y las respuestas de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    En el marco de la celebración del 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por Naciones Unidas, el material brinda información sobre las lenguas indígenas en el Perú y presenta los avances registrados ...
  • Bicentenario de la Independencia del Perú; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Publicación donde 25 intelectuales peruanos de distintas perspectivas, trayectorias y experiencias, brindan sus reflexiones con el país en un momento tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19 en ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-02-04)
    Te presentamos los tres nuevos grupos de geoglifos denominados: “Shamán y sus aliados”, “Animales del desierto y dónde observarlos” y “La Orca de Piedras Gordas”, ubicados en el sector de Palpa. Estos geoglifos presentan ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-14)
    Recordamos al peruano universal que llevó la literatura nacional al mundo. Mario Vargas Llosa nos deja un legado invaluable que forma parte de la memoria cultural del país.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-05-26)
    ¿Sabías que Nicomedes Santa Cruz fue mucho más que un poeta? Fue un cronista, investigador, y defensor incansable de la cultura afroperuana.
  • El Peruano [Diario] (INC, 1998-01-08)
    4 mil 500 docentes se preparan para obtener licenciatura. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-IIG-IIG-000-08-01-1998 (2)]
  • El Peruano [Diario] (INC, 1995-07-17)
    40 empresas colombianas estarán en ExpoColombia' 95". Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150130-IIG-IGG-000-17-07-1995]
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-11-26)
    En la siguiente infografía conoce un poco más de la leyenda de la música afroperuana.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    El Ministerio de Cultura ha desarrollado esta primera guía sobre 50 textos de música peruana sobre nuestra diversidad musical. Los invitamos a dialogar, reflexionar en conjunto, proponer nuevos textos, observar, cuestionar, ...