Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Oshiro Rivero, Janet; Tomaylla Yupanqui, William; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación acerca de los hallazgos en las cuatro unidades de excavación del acceso sur. El estudio de los materiales recuperados proporcionó información valiosa sobre la dieta; el aprovechamiento de los distintos recursos ...
  • Ángeles Falcón, Rommel; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2011)
    Publicación que muestra el catálogo de piezas de cerámica Inca del Museo de Sitio de Pachacamac con la finalidad de mantener un registro detallado de la colección a través de la identificación, descripción, diseños, detalles, ...
  • Juárez Rutty, Daniel Alexander; Ministerio de Cultura; Programa Qhapaq Ñan (Ministerio de Cultura, 2015)
    Publicación que recopila información sobre los conocimientos ancestrales awajún en relación a los materiales, los instrumentos, las técnicas de elaboración, el pintado, los diseños, los procesos de trasmisión y tipos de cerámicas.
  • Juárez Rutty, Daniel Alexander; Ministerio de Cultura; Programa Qhapaq Ñan (Ministerio de Cultura, 2016)
    Publicación que trata sobre la cerámica utilitaria de las comunidades de Huarguesh y de Punchao Chico, poblados ubicados en zona de los Andes donde abundan los yacimientos de arcilla de calidad, insumo primordial para la ...
  • Belaúnde, Luisa Elvira; Ministerio de Cultura; Programa Qhapaq Ñan (Ministerio de Cultura, 2017)
    Esta publicación narra los procedimientos y técnicas de la alfarería que se practica en la comunidad nativa Wayku y revela la importancia que encierra esta expresión cultural para los habitantes de esta localidad, ubicada ...
  • Belaúnde, Luisa Elvira; Neira, Tania; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    Publicación, quinta de la serie Ruraq maki. Repertorios, que trata sobre el vocabulario shipibo-konibo relacionado a la cerámica una de las más reconocidas de la región amazónica.
  • El Sol [Diario] (INC, 1996-11-30)
    Cerrarán túneles en colegio de El Agustino. Centro Educativo 1185 / Giovanna Quinto / 7 de Octubre / Estudio Geológico - Geotécnico / Caraval S.A. / Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud / INFES / ...
  • La República [Diario] (INC, 1997-12-29)
    Cerro San Cristóbal luce árbol navideño. Cerro San Cristóbal / Edelnor / Jefatura de la Casa Militar / Palacio de Gobierno / Paseo de las Aguas / Rímac / Abstracto elaborado por Viviana Leandro Orejon, en el marco del ...
  • Chuhue Huamán, Richard; Dirección General de Patrimonio Cultural; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Publicación sobre la reseña histórica del gran poeta peruano César Abraham Vallejo Mendoza, elaborada por la Comisión Multisectorial Permanente de Reseñas Históricas, por mandato de Ley N° 29891, D.S. N° 004-2013-MC.
  • El Comercio [Diario] (INC, 1998-12-29)
    Chacras prehispánicas se desvanecen ante avance urbano. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura" [LIM-150505-PAI-DEF-000-29-12-1998]
  • Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; Dirección General de Patrimonio Cultural; Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación sobre la zona arqueológica de Chan Chan, ubicada en la provincia de Trujillo, región la Libertad. Chan Chan fue la capital política, administrativa y religiosa de la Cultura Chimú que alcanzó su apogeo en el siglo XV.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2007)
    Material informativo sobre la historia del charango, instrumento musical que es patrimonio cultural del Perú.
  • El Comercio [Diario] (INC, 1995-07-18)
    Charlas seminario // Liquidación. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-SCG-AGC-000-18-07-1995]
  • Pérez Villarreal, Ana María; Salazar Orsi, Luis; Ministerio de Cultura; Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín (Ministerio de Cultura, 2012)
    Esta publicación da a conocer la importancia del pueblo de Chazuta, en San Martín, el cual es conocido por su cerámica nativa. En este documento se describe el arte de la pesca, su cerámica tradicional, danzas, el uso de ...
  • El Comercio [Diario] (INC, 1998-08-19)
    Chinos de risa con obras en huaca de Pueblo Libre. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura" [LIM-150121-PAI-DEF-019-19-08-1998]
  • Roel Mendizábal, Pedro; Martínez Vivanco, Marleni; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)
    Investigación realizada entre los años 2007 y 2009 en los centros poblados de la comunidad de Chopcca por los antropólogos Marleni Martínez Vivanco en la investigación de campo y Pedro Roel Mendizábal en la coordinación, ...
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2010)
    Estampa audiovisual que ilustra, en su ámbito natural, importantes costumbres y festividades contemporáneas y vigentes entre los chopcca, grupo cultural de Huancavelica que desciende de un grupo étnico preincaico. Uno de ...
  • Proyecto Qhapaq Ñan (Perú); Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    La presente entrega es la segunda edición de Chopccam Kani, colección de 38 canciones distribuidas en tres discos y acompañada de dos estudios introductorios, la transcripción en quechua de las letras en las piezas y la ...
  • Expreso [Diario] (INC, 1995-06-07)
    Ciclo de museología. Museo Nacional de Arqueología Antropología Historia del Perú / Universidad Illinois / Cuarto Ciclo Internacional Estudios Avanzados Museología. Documento que forma parte de la colección documental ...
  • Expreso [Diario] (INC, 1996-11-21)
    La ciencia y la Iglesia ¿Descendemos o no del mono?. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-SCG-AGC-000-24-11-1996]

Search DSpace

Browse

My Account