Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Casa de la Cultura del Perú (Casa de la Cultura del Perú, 1966-06)
    Revista cultural, publicada por la Casa de la Cultura del Perú. Cuenta con la colaboración de autores nacionales de importante trayectoria. Contiene: Homenaje a Sebastián Salazar Bondy; El rabdomante (pieza en un acto), ...
  • Casa de la Cultura del Perú (Casa de la Cultura del Perú, 1966-12)
    Revista cultural, publicada por la Casa de la Cultura del Perú. Cuenta con la colaboración de autores nacionales de importante trayectoria. Contiene: Las artes tradicionales peruanas, por Emilio Mendizábal Losack; Un ...
  • Casa de la Cultura del Perú (Casa de la Cultura del Perú, 1967-01)
    Revista cultural, publicada por la Casa de la Cultura del Perú. Cuenta con la colaboración de autores nacionales de importante trayectoria. Contiene: El primer informa etnológico sobre Cajamarca. Año de 1540, por Waldemar ...
  • Casa de la Cultura del Perú (Casa de la Cultura del Perú, 1970-12)
    Revista cultural, publicada por la Casa de la Cultura del Perú. Cuenta con la colaboración de autores nacionales de importante trayectoria. Contiene: Presentación; Intervención de José María Arguedas (Primer encuentro ...
  • Coombs Lynch, David; Carlson de Coombs, Heidi; Ortiz Chamán, Blanca (Instituto Lingüístico de Verano, 1992)
    Este libro presenta 21 lecciones para aprender el quechua de Cajamarca. Las lecciones son simples de mucha utilidad para los que quieren aprender el quechua , consisten en diálogos para diferentes situaciones : el saludo, ...
  • Weber, David; Cayo Zambrabo, Felix; Cayo Villar, Teodoreo; Ballena, Marlene (Instituto Lingüístico de Verano, 2008)
    Este volumen se preparó, esperando que pueda ser usado por los escolares, universitarios y por cualquiera que estuviera interesado por conocer el quechua de Huallaga.
  • El Comercio [Diario] (INC, 2001-07-29)
    Un rincón para el siglo XVIII. Emancipación Peruana / Siglo XVIII / Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú / Virreyes / Carmine Caracciolo / Teodoro de Croix / José Manso de Velasco / Conde de ...
  • Expreso [Diario] (INC, 1995-07-14)
    La riqueza del subsuelo peruano. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [CUS-081304-PAI-ARP-033-14-07-1995]
  • Ángeles Falcón, Rommel; Pozzi-Escot, Denisse; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación acerca de los rituales en el mundo prehispánico que involucraban el uso de un dado descrito por diferentes cronistas e investigadores. Posiblemente estos objetos estaban relacionados a consultas, predicciones, ...
  • Última Hora [Diario] (INC, 1992-03-31)
    Robo del manto por aclararse. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-PAM-DEF-000-31-03-1997 (2)]
  • Ruiz Rubio, Rodrigo (Ministerio de Cultura, 2013)
    El Proyecto Qhapaq Ñan concibe la participación como un proceso social incluyente que facilita llegar a decisiones colectivas, involucrando activamente a las poblaciones, autoridades locales, instituciones públicas y ...
  • El Comercio [Diario] (INC, 1999-11-20)
    Romanticismo pleno: Licia Lucas, Grieg y la OSN. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-EEC-ELN-001-20-11-1999]
  • Instituto Nacional de Cultura; Centro Nacional de Información Cultural; Coloma Porcari, César; Martínez Grimaldo, Fedora (Centro Nacional de Información Cultural, 2010)
    Trabajo de investigación realizado por la historiadora Fedora Martínez Grimaldo sobre la labor desarrollada por doña Rosa Elvira Figueroa y Núñez, gran precursora de la enseñanza del folklore peruano.
  • Ojo [Diario] (INC, 1995-07-17)
    El rostro de la noticia. Renate Reiche. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [LIM-150000-IIG-IIG-000-17-07-1995]
  • Lagos Gamarra, John; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Esta guía o rotafolio ha sido elaborada para la atención de las personas con discapacidad auditiva en las bibliotecas. La información se ofrece en lenguaje de señas. La guía ha sido redactada y diseñada por don John Lagos ...
  • El Comercio [Diario] (INC, 1998-12-09)
    Ruinas de Apurlec recuperarán verdor. Chiclayo / Zona Arqueológica / Lambayeque / Museo Bruning / Carlos Wester La Torre / World Monument Found / Preínca / Carolina Castellanos / Cuarto del rescate / Cajamarca / Quinta ...
  • La República [Diario] (INC, 1995-11-19)
    Ruinas de Chavín atraen miles de turistas. Turistas / Complejo Arqueológico / Cesar Serna Lamas / Instituto Nacional de Cultura / Ancash / Templo / Galerías / Lanzón / Laberinto / Alacenas / Loco / Mirador / Ofrendas ...
  • El Comercio [Diario] (INC, 1998-08-11)
    Ruinas en peligro de desaparecer. Monumentos / Huaca / Vásquez / Monterrico / Santa Felicia / Puruchuca / Trapiche / Huaquerones / Mayorazgo /Vista Alegre / Catalinita / Vitarte / Palacio de Puruchuco / Catalina Huanca / ...
  • Zevallos Ortiz, Julia (Ministerio de Cultura, 2015)
    Artículo que gira en torno a la relación de la montaña de Aypate con las lluvias y la expectación de la naturaleza y del ser humano por estas. Se identifican ciertos animales (el ave seco estoy, los sapos y las hormigas ...
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1977)
    Publicada entre marzo de 1977 hasta julio de 1978. Comprometido con las tareas de difusión y promoción de la cultura. Asume la tarea fundamental Instituto Nacional de Cultura: La dinamización de la Cultura. Esta publicación ...