Listar por tema "Danzas"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-12-29)
    La danza La Guayabina del caserío de Santa Rosa, Celendín, Cajamarca, representa las faenas agrícolas que realizan los pobladores locales, siguiendo la tradición que practicaban en la hacienda y que aún hoy constituye su ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-05-03)
    Los Hatajos de Negritos y de Pallitas son dos danzas complementarias donde hombres y mujeres representan a pastores que visitan y veneran al niño Jesús
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-05-01)
    Los huacones pueden ser antiguos y modernos, diferenciándose por su vestuario pero compartiendo el uso de una distintiva máscara tallada en madera con una prominente nariz que evoca el pico de un cóndor
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-30)
    El Huaylarsh wanka es una danza de carácter ritual asociada al calendario agrícola de la papa, además de un género musical representativo de todo el valle del Mantaro. El maestro Zenobio Dagha es una de sus figuras más ...
  • Marinera 
    Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-30)
    La marinera toma forma a partir de influencias musicales europeas y africanas. Tendría como antecedente directo a la zamacueca.
  • Martínez Santamaría, Luz; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Esta publicación se centra en la música, el canto, los bailes y las danzas de los pobladores de la Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi enclavada en la cuenca alta del río La Leche. Busca contextualizar una perspectiva ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-05-02)
    Es una danza ritual y de cortejo asociada al inicio de la vida adulta y al ciclo de producción agrícola. Simboliza la renovación de la naturaleza y la sociedad.