Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Publicación que brinda información básica y de manera didáctica sobre las lenguas indígenas u originarias del Perú y la importancia de la promoción de la diversidad lingüística.
  • Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú (Instituto Nacional de Cultura, 2002)
    Historia del Museo Nacional del Perú. Exposición temporal realizada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú conmemorando los 180 años de la fundación del Museo Nacional del Perú. Se incluye ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    El Ministerio de Cultura ha desarrollado esta primera guía sobre 50 textos de música peruana sobre nuestra diversidad musical. Los invitamos a dialogar, reflexionar en conjunto, proponer nuevos textos, observar, cuestionar, ...
  • Coloma Porcari, César (Diario "El Comercio", Lima, 2000-07-21)
    La Concha Acústica del Campo de Marte fue edificada a fines de 1939, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 8941, del 17 de agosto de 1939. Fue inaugurada el domingo 3 de diciembre de 1939, en una ceremonia especial ...
  • La Hoz, Rodrigo; Román, Brenda; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Serie de cómics publicada por el Proyecto Especial Bicentenario, del Ministerio de Cultura, en el marco de la conmemoración por los 200 años de la independencia del Perú, la cual describe la vida del maestro, campesino y ...
  • La Serna Salcedo, Juan Carlos (Ministerio de Cultura, 2022)
    La investigación ofrece una reconstrucción histórica acerca de los usos de fotografía como instrumento de registro del patrimonio cultural en nuestro país, centrándose en la obra del cusqueño Abraham Guillén, el primer ...
  • Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano (Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano, 2002)
    Cuentos infantiles basados en narraciones que abundan en los hogares campesinos y que tienen su origen en acontecimientos reales del contexto socio-cultural de nuestros pueblos.
  • Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano (Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano, 2002)
    Cuentos infantiles basados en narraciones que abundan en los hogares campesinos y que tienen su origen en acontecimientos reales del contexto socio-cultural de nuestros pueblos.
  • J. Weber, David; Meier, Elke (Instituto Lingüístico de Verano, 2008)
    El propósito del presente libro es poner al alcance del lector el relato de la bruja Achkay, no simplemente con una traducción sino con divisiones morfofonémicas y glosas que permitan ver cómo se construye el texto en quechua.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. PONENCIA MAGISTRAL: Santiago Uceda C. / Jorge Meneses B. : “El urbanismo moche y el surgimiento del Estado y la ciudad en los Andes ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. SIMPOSIO REGIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE LA SIERRA NORTE : John W. Rick, Luis G. Lumbreras, Augusto E. Bazán, Rosa Mendoza de Rick: ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología, realizado en el Perú en el año 2014. SIMPOSIO TEMÁTICO PERIODIFICACIÓN Y CRONOLOGÍA EN LOS ANDES CENTRALES: Luis Eduardo Salcedo Camacho: “El Protoarcaico y el Arcaico ...
  • Chipana Sotelo, Hernán; Ángeles Falcón, Rommel; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Investigación acerca del material de construcción usado para la edificación de las estructuras prehispánicas. Estudio de adobe plano o paralelepípedo poco conocido identificado en el santuario que ha sido encontrado como ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Este documento brinda información sobre el derecho a consulta previa en este nivel y establece pautas precisas para su implementación. También presenta conceptos básicos sobre los derechos de los pueblos indígenas, el ...
  • Aimaras 
    Pizarro, Rosa; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Estudio etnográfico que indaga sobre la identidad aimara en la actualidad. Reflexiona y analiza los procesos históricos, sociales y culturales del pueblo aimara en el Perú, a partir del estudio de seis comunidades rurales ...
  • Ishiza, Juan; Park, Marinell; Tanuama, Filimón; Satalaya, Wilfredo; Tuanama, Artidoro; Tuanama, Rufino (Instituto Lingüístico de Verano, 1990)
    38 Cuentos folklóricos de los quechuas de San Martín publicados con el propósito de conservar en forma escrita algo de la literatura tradicional de los sanmartinenses.
  • Park, Marinell (Instituto Lingüístico de Verano, 2008)
    35 cuentos narrados por quechua hablantes de San Martín.
  • Proyecto Qhapaq Ñan (Perú); Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Este libro contiene fotografías que indican las actividades de origen ancestral que se desarrollan como parte del “Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo”, evento anual que tiene como marco la zona arqueológica ...
  • Paucar, Tomaylla (Ministerio de Cultura, 2014)
    El ámbito del presente artículo pretende ser una aproximación a una lectura diacrónica de las características y uso del Camino Inca en el tramo Pachacamac – Xauxa, ya que es una de las rutas transversales que une la costa ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    El proyecto piloto Altura para la Cultura, promueve la preservación del Patrimonio Cultural Inmueble mediante la aplicación de los derechos adicionales de edificación transferibles. El proyecto piloto comprende las ciudades ...

Search DSpace

Browse

My Account