Institutional Repository

Browsing Ministerio de Cultura by Title

Browsing Ministerio de Cultura by Title

Sort by: Order: Results:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-29)
    ¡Expresión artística que atesora la memoria de toda una comunidad!. Las Tablas de Sarhua, Patrimonio Cultural de la Nación, representan un elemento cultural genuino del distrito de Sarhua en Ayacucho, que fortalecen la ...
  • Bedriñana, Luis; Oshiro, Janet; Abad, Wilder; Castilla, Alex; Espínola, Luis; León, Gandhy; Tovar, Jhon; Uriarte, Carlos; Oblitas, Luis; Ministerio de Cultura; Museo de Sitio Pachacamac (Ministerio de Cultura, 2020)
    Estudio que propone el uso de nuevas tecnologías para la documentación, evaluación de la condición y monitoreo del daño de estructuras arqueológicas con el objetivo de evaluar holísticamente la seguridad del patrimonio inmueble.
  • Huamán Carhuaricra, Angelina; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Publicación del entonces Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, con el apoyo de la UNESCO, sobre la investigación, registro y difusión de la singularidad del arte textil tradicional de Taquile.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-11-21)
    Hace un año, se reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación, a las prácticas, conocimientos y técnicas asociados a la producción de tejidos en Qallwa, en la provincia de San Miguel de la región Cajamarca. Son resultado ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Esta publicación trata sobre las técnicas de elaboración del tejido tradicional cusqueño, elaborado en telar, el cual representa un ícono de lo Premium Peruano; es decir de aquello que está bien hecho y que es realizado ...
  • Ángeles Falcón, Rommel; Oshiro Rivero, Janet; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación sobre el Templo de Urpiwachaq, detalla aspectos de su construcción, descripción del tipo de adobe hallado y menciona las excavaciones efectuadas en el año de 1940 durante los trabajos de Julio C. Tello. Otras ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-15)
    Se trata de 57 textiles prehispánicos de la cultura Paracas (Sociedad desarrollada durante el periodo Horizonte Temprano (900 a.c - 200 a.c). Fueron repatriados gracias a gestiones realizadas de manera conjunta entre el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2015)
    Publicación sobre la exposición "Tierra de Tradiciones, la cestería en junco y totora en Huaura, Huaral y Barranca", realizada y organizada por el Museo Nacional de la Cultura Peruana y la Dirección de Patrimonio Inmaterial, ...
  • Sánchez Choclote, Jorge Luis (Consorcio Gráfico del Pacífico, 2017)
    Publicación sobre descubrimientos arqueológicos y principales aportes científicos de los últimos años en el Perú. Incluye fotografías sobre los trabajos de investigación arqueológica, así como valiosos informes arqueológicos ...
  • Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM); Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Catálogo de la muestra temporal LUM "Túpac Amaru y Micaela Bastidas: Memoria, símbolos y misterios", exposición que tuvo lugar en noviembre del 2020 como parte de las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
  • Mendívil Trelles, Julio; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024)
    En Uchuraccay y nosotros: la ausencia de mi hermano Jorge y la nación, Julio Mendívil realiza una profunda introspección sobre las repercusiones del asesinato de su hermano Jorge Luis en Uchuraccay, ocurrido el 26 de enero ...
  • Pozzi-Escot, Denise; Oshiro, Janet; Ministerio de Cultura; Universidad del Pacífico (Ministerio de Cultura, 2015)
    Esta importante publicación presenta los resultados de los trabajos de investigación, conservación, restauración y puesta en valor de la laguna Urpiwachaq, el montículo arqueológico y el paisaje del santuario de Pachacamac ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Presenta información sobre el uso de las lenguas indígenas como derecho de las personas en el marco de la revaloración de la diversidad cultural y lingüística, además aporta elementos para identificar la discriminación ...
  • Jorge Abad Flores (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación acerca de la importancia del uso de tecnologías como el GPS como herramienta fundamental de representación gráfica de la superficie terrestre para los estudios arqueológicos. El uso de GPS diferencial se da en ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Material informativo sobre el Valle Alto del Utcubamba, ubicado en la zona nororiental del Perú, al sur del departamento de Amazonas
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Material informativo sobre el valle del Sondondo, ubicado en la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Material informativo sobre la exposición "Valle del Sondondo, Paisaje Cultura Vivo", llevada a cabo en la sala de exposiciones del Museo de la Nación, del 15 de abril al 30 de mayo de 2014.
  • Shady Solís, Ruth; Novoa Bellota, Pedro; Quispe Loayza, Edna; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    Publicación sobre la civilización Caral, sitio arqueológico que se encuentra situado en el distrito de Supe de la provincia de Barranca en el departamento de Lima. Contenido: Vida en armonía entre los seres humanos y con ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-02)
    Nuestro plato de bandera es mucho más de lo que vemos en nuestras mesas. Ser trata de una expresión cultural que implica una cadena productiva donde participan diversas y diversos actores.
  • Sandoval, Pablo; Agüero, José Carlos; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    El cuaderno de trabajo aporta al debate y reflexión crítica sobre diversidad cultural, interculturalidad y desarrollo desde la academia y gestión pública. Los artículos abordan temas como población afroperuana, desarrollo, ...

Search DSpace


Browse

My Account