Ministerio de Cultura: Recent submissions

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-07-27)
    Paiján fue un grupo humano costero norteño que habitó durante el Precerámico, en playas y valles entre Chiclayo y Trujillo desde los 11 000 años antes de Cristo, llegando a poblar la zona costera de Ancash, Lima e Ica hacia ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-12)
    Los artefactos de cerámica hallados en diversas excavaciones arqueológicas nos brindan valiosa información al momento de comprender las costumbres y rituales de los antiguos pobladores peruanos. Las técnicas para elaborar ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-11)
    En las últimas décadas, los arqueólogos han descubierto valiosos tesoros históricos que representan nuestra vasta herencia cultural de épocas ancestrales. Lambayeque, cuna de grandes descubrimientos gracias al incansable ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016-07-10)
    Hace 5000 años, la mujer desarrolló actividades productivas al igual que el hombre. El hallazgo, en la Ciudad Sagrada de Caral, del entierro de una mujer adulta, cuyo ajuar funerario está conformado por artículos relacionados ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-10-10)
    “El brujo de los Andes”, un militar y político peruano que dejó un legado de resistencia inclaudicable. Figura principal de la guerra del Pacífico, Cáceres llegó a la presidencia en dos oportunidades, siendo testigo de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-08-13)
    Fue médico, naturalista, maestro y político, como intelectual fue miembro fundador de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano. En el plano político tuvo un destacado papel en el proceso de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-03-24)
    Militar y político peruano que participó en la guerra de independencia siendo un adolescente. Conoce algunos hechos de su vida aquí.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-10-27)
    Destacada coreógrafa, vestuarista, compositora y estudiosa del arte afro y el folclore peruano en general y considerada como una de las mujeres más influyentes y representativas de la cultura afroperuana.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-05-15)
    En él se custodian y conservan los documentos que atestiguan los principales acontecimientos que han protagonizado los peruanos desde el siglo XVI hasta nuestros días.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2023-11-05)
    Máximo exponente de la fotografía peruana, Martín Chambi Jiménez. A lo largo de su carrera Chambi retrató magistralmente a la población y el patrimonio cultural del Perú, logrando una reconocida obra tanto en el país ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-08-06)
    En esta infografía podrás conocer el proceso que realiza la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles, para que un bien mueble sea declarado como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-11-28)
    Su nombre traducido al castellano, significa “Gran Sol” o “Sol Resplandeciente”. Nombre que hace referencia a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad, ubicada en el norte del país.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-11-26)
    En la siguiente infografía conoce un poco más de la leyenda de la música afroperuana.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-12-14)
    El Complejo Arqueoastronómico Chankillo, ubicado en la región Áncash, es único y de gran importancia para entender al Perú desde sus primeros pobladores y creadores de esta dinámica ancestral, que les permitió llevar el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024)
    Boletín informativo de la Oficina de Estadística de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Cultura, el cual presenta información trimestral (julio - setiembre ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Publicación que corresponde a la primera edición del 2014 sobre los criterios de identificación de los pueblos indígenas en el marco del desarrollo del proceso de consulta previa. Asimismo presenta información sobre el rol ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-02-20)
    Ubicado en la cuenca media del río Lurín fue uno de los principales centros urbanos del señorío Ychsma (1000 - 1470 d.C). Se convirtió en un centro administrativo integrado al Qhapaq Ñan y se incorporó al Tawantinsuyu como ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-03-03)
    Nuestros ancestros utilizaron algunos tipos de instrumentos de contabilidad, siendo el quipu y la yupana los más representativos. Estos artilugios fueron hallados por el Proyecto Qhapaq Ñan mientras se hacían excavaciones ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-03)
    En las crónicas de los siglos XVI y XVII, el quipu se presenta como una herramienta compuesta de cuerdas de lana o algodón, con nudos en ellas. Se utilizaba para llevar la cuenta de diversas cosas y registrar lo que se ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-04)
    En el valle del Mantaro, los incas construyeron una gran red de colcas en Shushunya, próximas al extenso asentamiento de Hatun Xauxa (Junín). El Estado Inca construyó en los territorios incorporados grupos de almacenes ...

Search DSpace


Browse

My Account