Ministerio de Cultura: Envíos recientes

  • Rodríguez Maeso, Silvia; Reyes Escate, Luis Fernando de Jesús; Pozada Pineda, Juan Enrique; Vidal Magariño, José Miguel; et.al.; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación que reúne las ponencias presentadas en el III Encuentro de investigaciones sobre cultura afroperuana, organizado por el Ministerio de Cultura en el 2019.
  • Sandoval, Pablo; Muñoz, Rocío; Agüero, José Carlos; Oré, Gustavo; Torrejón, Sandra; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Publicación sobre la diversidad cultural en el Perú, el cual contiene información sobre pueblos indígenas y población afroperuana.
  • Roel Mendizábal, Pedro Enrique; Martinez, Marleni; Lucano, José; Martinez, Fedora; Contreras, Victoria; Mujica, Soledad; Lucano, José; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Publicación sobre los chopcca de Huancavelica, población que forma parte importante de la etnicidad en los Andes peruanos.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación sobre el arte de la producción de cerámica Awajún. Esta práctica milenaria del pueblo Awajún fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2021.
  • Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; Dirección General de Patrimonio Cultural; Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación sobre la zona arqueológica de Chan Chan, ubicada en la provincia de Trujillo, región la Libertad. Chan Chan fue la capital política, administrativa y religiosa de la Cultura Chimú que alcanzó su apogeo en el siglo XV.
  • Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; Dirección General de Patrimonio Cultural; Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación sobre la historia del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Mundial en 1991.
  • Bejarano Grandez, Edwin Rubén; Orreaga Muñoz, Johan; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    Publicación sobre doña Elvira García y García, pedagoga y escritora peruana, elaborada por la Comisión Multisectorial Permanente de Reseñas Históricas, por mandato de Ley N° 29891, D.S. N° 004-2013-MC.
  • Garcia Chinchay, Gerardo Manuel; Reyes Arana, Alexandra; Mendez Gonzalez, Yukiko; Rodriguez Bravo, Andrea Zenaida; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2023)
    El Tomo II del RENALIO brinda información sobre las lenguas amazónicas del Perú. El RENALIO contiene la lista oficial de las lenguas indígenas u originarias comprendidas en el Mapa Etnolingüístico del Perú.
  • Camargo Ochoa, Luzdilán; Sotelo Camargo, Pacha; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    En el 2020, en medio de la pandemia de COVID 19, las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo condujeron a la destitución del presidente de la República. Lo que motivó movilizaciones ciudadanas en todas las regiones ...
  • Macher Batanero, Sofía; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    Sofía Macher (Lima, 1951), socióloga sanmarquina y doctora por la PUCP, reflexiona sobre sus singulares y extraordinarias experiencias en diversas organizaciones de derechos humanos, la Comisión de la Verdad y Reconciliación ...
  • Pariona Tarqui, Tania; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    En mayo de 1988 se produjo un atentado senderista contra el EP, motivando una violenta respuesta contra la comunidad de Cayara (Ayacucho), hechos que actualmente son investigados. La familia Pariona Tarqui a través de los ...
  • d’Achille Bistevins, Daina; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    El 31 de mayo de 1989, la periodista Bárbara d’Achille (1941), conservacionista, premiada nacional e internacionalmente, y el ingeniero Esteban Bojórquez fueron asesinados por SL en Huarmicocha (Huancavelica). Había escapado, ...
  • Clayde Canales Huamantupa; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    La violencia desatada por las organizaciones terroristas como SL provocó que muchas familias abandonaran sus hogares para desplazarse hacia nuevos espacios. De esta manera, se alejaron del terror, enfrentando nuevos desafíos ...
  • Caqui Calixto, Doris; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    Hacia la medianoche del 22 de junio de 1986, Teófilo Rímac Capcha (1945) fue secuestrado en San Juan Pampa (Cerro de Pasco) por miembros del EP. Nunca más lo volvieron a ver. Su esposa Doris Caqui Calixto (Huánuco, 1960), ...
  • Cayllahua Huamaní, Rogger; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Martín Cayllahua era secretario municipal en la comunidad de Chuschi (Ayacucho) y en 1991 fue detenido y desaparecido por efectivos de las Fuerzas del Orden. Su memoria es rescatada por su hijo Rogger, quien narra el difícil ...
  • Jáuregui Jáuregui, Diana; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Olimpio Jáuregui fue uno de los principales dirigentes de la comunidad de Soras (Ayacucho) y por oponerse a las acciones de Sendero Luminoso (SL), fue asesinado en 1983 por los miembros de esta organización terrorista. Su ...
  • Roca Obregón, Javier; Andagua Gonzales, Ricardina; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Martín Roca fue un estudiante de la Universidad Técnica del Callao que fue secuestrado y desaparecido por efectivos militares en 1993. Los testimoniantes que participan en este volumen son los padres de Martín: Javier Roca ...
  • Méndez, Norma; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Melissa Alfaro fue una joven periodista asesinada por un sobre-bomba en 1991. Su trayectoria de vida es reconstruida por los recuerdos de sus hermanos Iris Yazmín y Janos Igor, y su madre Norma Méndez, quien recibió el ...
  • Baldeón Chuchón, Celestino; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Celestino Baldeón perdió a su madre en la masacre cometida por miembros del E.P. en la comunidad ayacuchana de Accomarca en agosto de 1985. A través de su testimonio se reconstruye su experiencia de vida en Lima y cómo la ...
  • Alarcón Guzmán, Renato; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021)
    Javier Alarcón fue un docente de la Universidad Nacional de Ingeniería y dirigente político y sindical. En medio del fragor del proceso de elecciones generales y las tensiones del periodo de violencia, desaparece en Junín ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta