Ministerio de Cultura

 

Sub-communities within this community

Collections in this community

Recent Submissions

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    La Política Nacional de Cultura al 2030, fue aprobada el 21 de julio del 2020 por el Decreto Supremo Nº 009-2020-MC. Este documento permite la formulación de las políticas nacionales en materia de cultura que son de suma ...
  • Shady Solís, Ruth; Novoa Bellota, Pedro; Quispe Loayza, Edna; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    Publicación sobre la civilización Caral, sitio arqueológico que se encuentra situado en el distrito de Supe de la provincia de Barranca en el departamento de Lima. Contenido: Vida en armonía entre los seres humanos y con ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Ficha informativa sobre el Patrimonio Cultural, la gestión del Estado relativo a ello y algunas medidas de protección.
  • Martínez Santamaría, Luz; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Publicación de la Serie Música e Identidades, que publicó el Ministerio de Cultura. Trata sobre el repertorio musical, dancístico e identitario de la Comunidad Campesina de San Pablo de Incahuasi, asentada en la sierra de ...
  • Pozzi-Escot, Denise; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)
    Publicación sobre las medidas de conservación y protección del santuario de Pachacamac. Contenido: Antecedentes y documentos de consulta. Factores de deterioro y tipos de lesiones. Metodología de conservación. Seguridad ...
  • Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)
    Publicación bilingüe (español - inglés) del 2013 sobre el Santuario Arqueológico de Pachacamac, ubicado en el distrito de Lurín, de la provincia de Lima, Perú.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)
    Catálogo de la Exposición de la Huaconada, danza ritual del distrito de Mito, ubicado en la provincia de de Concepción (Junín), la cual fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2010.
  • Pozzi-Escot, Denise; Bernuy Quiroga, Katiusha; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Publicación sobre el Museo de sitio Pachacamac perteneciente al Ministerio de Cultura y situado en el departamento de Lima. Contenido: El santuario arqueológico de Pachacamac : Historia del sitio / Descripción del sitio ...
  • Watson, L.C.; Fuentes, S.; Williams, J; Gauld, S.; Motley, J.; Poeta, L.S.; Seston, D.H.; Gomez, E.; Baldeos, J.; Pozzi-Escot, Denisse; Nelson, A.J. (Ministerio de Cultura, 2020)
    El proyecto colaborativo "Las momias como microcosmos“ tiene como objetivo evaluar el impacto del Imperio Inca en la costa central. En el 2019 se iniciaron las investigaciones sobre una colección de fardos funerarios del ...
  • Perea Ríos, José Adrián Venancio (Ministerio de Cultura, 2022)
    El artículo de opinión legal más que todo refleja la actividad y acciones que imparte la Procuraduría Pública en pro de la Defensa Jurídica del Estado del Ministerio de Cultura, respeto a su recuperación y conservación ...
  • Villar, Rocío (Ministerio de Cultura, 2020)
    El Proyecto Investigación Arqueológica (PIA) Islas de Pachacamac tiene como objetivos: consolidar la arqueología subacuática como una disciplina científica en nuestro país y contribuir a la gestión del patrimonio cultural ...
  • Jorge Abad Flores (Ministerio de Cultura, 2021)
    Publicación acerca de la importancia del uso de tecnologías como el GPS como herramienta fundamental de representación gráfica de la superficie terrestre para los estudios arqueológicos. El uso de GPS diferencial se da en ...
  • Uceda, Carmen Rosa; Pozzi-Escot, Denise; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016)
    Publicación sobre el Santuario Arqueológico de Pachacamac, ubicado en el distrito de Lurín, de la provincia de Lima, Perú. Este material está en español y en inglés.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)
    Publicación sobre el trabajo fotográfico de las festividades religiosas de la Virgen de la Puerta, por el documentalista Francisco Rodríguez Torres.
  • Bedriñana, Luis; Oshiro, Janet; Abad, Wilder; Castilla, Alex; Espínola, Luis; León, Gandhy; Tovar, Jhon; Uriarte, Carlos; Oblitas, Luis; Ministerio de Cultura; Museo de Sitio Pachacamac (Ministerio de Cultura, 2020)
    Estudio que propone el uso de nuevas tecnologías para la documentación, evaluación de la condición y monitoreo del daño de estructuras arqueológicas con el objetivo de evaluar holísticamente la seguridad del patrimonio inmueble.
  • Ángeles Falcón, Rommel; Uceda, Carmen Rosa; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Florecer en el desierto, SISAN es el resultado del trabajo de varios años del Museo Pachacamac con un grupo de mujeres que viven en el entorno del santuario arqueológico. En este proyecto han participado una serie de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022)
    Publicación que pone a disposición del sector público y privado guías normativas para la conservación y gestión del patrimonio cultural. Contenido: Convenciones. Cartas culturales. Declaraciones. Recomendaciones. Principios. ...
  • Guadalupe Inga, Martín; Tapia Condori, Michael; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Publicación de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Tacna, sobre la historia y la importancia de la devoción y festejos en honor del Señor de ...
  • Peralta, Arturo (Ministerio de Cultura, 2021)
    Este espacio forma parte de una de las últimas remodelaciones del santuario ocurridas durante el Imperio Inca. Se ubica en la parte culminante de la calle Norte-Sur donde previamente existe una antesala que conduce a dos ...
  • Peralta, Arturo; Museo de Sitio Pachacamac; Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Publicación acerca de los trabajos realizados durante las excavaciones en la Sala Central, se encontró evidencia de material malacológico, vegetal, restos óseos, textiles, etc. Asimismo, se pudo tener mayores alcances con ...

View more