Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2015)
La actividad textil fue una de las principales actividades desarrolladas por nuestros antepasados. De modo que, cumple la
función de protegernos del medio ambiente (Gayoso Rullier, 2007). Asimismo, históricamente la ...
Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2015)
Los restos de fauna terrestre en la primera fase de ocupación mostraron una
variedad de especies únicas en la secuencia, y proporcionó restos de un perro
(Canis familiaris). Fueron 47 ...
Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna(Ministerio de Cultura, 2015)
El Museo Histórico Regional de Tacna fue creado en el año 1957 durante el gobierno del presidente Manuel
Prado. Cuenta con dos salas: la primera corresponde a la emancipación e independencia; la segunda está referida a ...
Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2015)
Este museo se gestó como un proyecto del investigador suizo Frédéric Engel, quien deseaba poder mostrar al
público el resultado de sus excavaciones en diferentes sitios de la Bahía de Paracas y rendirle homenaje a
Julio ...
Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno(Ministerio de Cultura, 2015)
En la Provincia de Chucuito, Distrito de Juli a dos cuadras de la plaza principal se ubica el Templo Museo Nuestra Señora de la Asunción de Juli, que impresiona con su imponente arco de ingreso construida ...
Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura(Ministerio de Cultura, 2015)
La Sala de Oro del Museo Municipal Vicús, fue creada en mayo de 2001, en un esfuerzo conjunto entre el
Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Piura, con la finalidad de difundir el valioso legado dejado ...
Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2015)
Fue inaugurado el 11 de agosto de 1960, teniendo
como objetivo, conservar y exhibir los bienes culturales
encontrados en el sitio.
El corpus principal de la muestra son los materiales
recuperados ...
Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura(Ministerio de Cultura, 2010)
Enigmática cultura prehispánica que se desarrolló en el noroeste peruano, aproximadamente entre
los años 1,000 a 1532 d.C., quienes pese a que sufrieron el dominio Chimú, Inca y luego español, supieron conservar su esencia ...
Ministerio de Cultura; Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; LUM(Ministerio de Cultura, 2017-03)
Tríptico. Del 29 de marzo al 30 de julio de 2017.Pocos capítulos de nuestra historia han sido tan cruciales y a la vez tan ignorados. Hace 100 años, el ''boom del caucho'' marcó un antes y un después en la región amazónica, ...
Ministerio de Cultura; Municipalidad de Lima; Museo Nacional de la Cultura Peruana; Gerencia de Cultura para Lima(Ministerio de Cultura, 2015-11-01)
Tríptico. El Ministerio de Cultura y la Municipalidad Metropolitana de Lima convocan a la comunidad al XIX Concurso Nacional de T'anta wawas, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos. ...
Instituto Nacional de Cultura; Universidad Católica Santa María; Museo Santuarios Andinos(Instituto Nacional de Cultura, 1990)
Tríptico (Fecha Referencial). Ofrendada a los Apus alrededor del año 1466 en la época de Inca Yupanqui, ''Juanita'', La Dama del Ampato, ''despertó'' de su sueño de más de 500 años el 8 de setiembre de 1995, cuando una ...
Instituto Nacional de Cultura; Casa Museo José Carlos Mariátegui(Instituto Nacional de Cultura, 2008)
Tríptico. El poeta de ''Simbólicas'' fue uno de los más constantes contertulios que visitaion al Amauta en la Casa de Washington Izquierda, conocido centro cultural de la Lima de principios del siglo XX.
a pesar de la ...
Instituto Nacional de Cultura; Jurando Nacional de Elecciones; Museo Electoral y de la Democracia; Asociación Amigos de Mariátegui; Casa Museo José Carlos Mariátegui(Instituto Nacional de Cultura, 2008-08)
Tríptico. Las agrupaciones políticas en el Perú tienen un origen en 1850 en que se fundan los primeros clubes políticos con los nombres de Sociedad Conservadora de la Constitución y de la Paz que postulaba la candidatura ...
Instituto Nacional de Cultura; Casa Museo José Carlos Mariátegui(Instituto Nacional de Cultura, 2008-08)
Federico More nació en Puno en 1889, en la hacienda Miraflores, en las cercanias de Lampa. Su familia era extensa y tenía tres hermanos: Gonzalo, Ernesto y Carlos; Todos ellos ligados, de diversa manera, a las letras y las ...
Instituto Nacional de Cultura; Organización Internacional de Arte Popular - Status B de la UNESCO - Austria; Universidad Inca Garcilaso de la Vega(Instituto Nacional de Cultura, 1985-01)
Tríptico. Evento realizado del 14 al 19 de enero en Lima - Perú. Información en ingles,
Instituto Nacional de Cultura; Instituto Nacional de Cultura - Filial Piura; NORBANK (Banco Regional)(Instituto Nacional de Cultura, 1997-08)
Tríptico. El Instituto Nacional de Cultura - Departamental Piura, convoca la Sexta Edición de la semana de Identidad Cultural, a iniciarse el 25 de Agosto prolongándose al 30 del mismo mes de este año, en el Teatro Manuel ...
Ministerio de Cultura; Dirección de Registro y Estudio de la Cultura en el Perú Contemporáneo; Fondo Bibliográfico de la Cultura Peruana(Ministerio de Cultura, 2011-03)
Corría el año 1891, los devastadores efectos de la guerra con Chile continuaban, con la lentitud del país se reponía. En Ilo (Moquegua) los esposos Domingo L. Valcárcel y Leticia Vizcarra tuvieron a Luis Eduardo. Luego ...
Ministerio de Cultura; Dirección de Arqueología(Ministerio de Cultura, 2010-08)
Cuadríptico. La Dirección de Arqueología (DA) es el órgano de línea que tiene a su cargo los aspectos técnico-normativos de la gestión del patrimonio arqueológico en el país, la formulación y propuesta de políticas y normas ...
Ministerio de Cultura; Dirección de Paisaje Cultural(Ministerio de Cultura, 2011-05)
La Dirección de Paisaje Cultural es el órgano de línea encargado de la identificación, registro y estudio del territorio de los paisajes culturales. Así como de la elaboración de los lineamientos adecuados para el manejo ...
Ministerio de Cultura; Dirección de Paisaje Cultural(Instituto Nacional de Cultura, 2011-05)
La Dirección de Paisaje Cultural es el órgano de línea encargado de la identificación, registro y estudio del territorio de los paisajes culturales. Así como de la elaboración de los lineamientos adecuados para el manejo ...