Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Museo Sitio Huaca Huallamarca | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:25:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T20:25:58Z | |
dc.date.issued | 2023-09-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8608 | |
dc.description.abstract | La principal fuente de alimento de Los pobladores enterrados en Huallamarca provenía de la tierra y el mar. Conforme las poblaciones iban aumentando sus necesidades, se fue complementando con el cultivo de diversos productos como frijol, calabaza, pallar, zapallo, ají, mani, Lucuma, maiz y con la domesticación y el consumo del cuy. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Patrimonio Cultural | es_ES |
dc.subject | Arqueología | es_ES |
dc.title | Día de la cocina y la Gastronomía Peruana | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | es_ES |