Resumen:
El siku o sicu es un instrumento musical de viento de origen
precolombino que subsiste hasta nuestros días denominándose sikuri o sicuri al
conjunto de personas que interpretan colectivamente este instrumento musical.
El siku, así como también, el sikuri fueron declarados en noviembre de 2003
como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. La
práctica del siku tiene en el departamento de Puno a sus más famosos y eximios
cultores;
Que, el Conjunto de Sicuris del Barrio Mañazo cs una de las
agrupaciones de sikuri más antiguas de Puno. Se constituyeron oficialmente en
el año 1892 aunque su participación en la Festividad de la Virgen de la
Candelaria, patrona de Puno, es mucho más antigua. La devoción a la Mamita
Candelaria hecha música y coreografía tiene en este conjunto a uno de los más
importantes valores. Otorgar al Conjunto de Sicuris del Barrio Mañazo de Puno,
la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura".