Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ministerio de Cultura | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T16:39:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T16:39:56Z | |
dc.date.issued | 2013-06-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8713 | |
dc.description.abstract | Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a las siguientes personas: -Feliciano Antonio Hilario y Cerila Daza Crisolo, en reconocimiento a su labor como agricultores conservacionistas de la comunidad campesina 3 de Mayo Huayllacallán. Su participación ha sido fundamental para la conservación de la agro-biodiversidad en el distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,800 msnm y en un área total de 10 hectáreas, desarrollan permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, poseen una alta diversidad de variedades de papa, oca, mashua, olluco y arracacha. -Victoriano Fernández Morales y Mamparos Ramos Tuya, en reconocimiento a su labor como agricultores conservacionistas de la comunidad campesina Santa Rosa de Monteazul. Su participación también ha sido fundamental para la conservación de la agrobiodiversidad en el distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,700 msnm y en un área total de 20 hectáreas, desarrollan permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, poseen una alta diversidad de variedades de paра, оса, mashua, olluco y arracacha. -Alberto Hilario Jara y Julia Daza Crisolo, en reconocimiento a su labor como agricultores conservacionistas de la comunidad campesina de 3 de Mayo Huayllacallán. Su participación ha sido fundamental para la conservación de la agro-biodiversidad en el distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,700 msnm y en un área total de 15 hectáreas, desarrollan permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, poseen una alta diversidad de variedades de papa, oca, mashua, olluco y arracacha. -Juan Javier Rosado Pérez y Bertha Naupay Ponce, en reconocimiento a su labor como agricultores conservacionistas de la comunidad campesina Santa Rosa de Monteazul, cuya participación también ha sido fundamental para la conservación de la agro-biodiversidad en el distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,800 msnm y en un área total de 10 hectáreas, desarrollan permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, poseen una alta diversidad de variedades de papа, оса, mashua, olluco, arracacha. -Predesbinda Borja Beteta, en reconocimiento a su labor como agricultora conservacionista de la comunidad campesina Rodeo de Margos. Su participación ha sido fundamental para la conservación de la agro-biodiversidad en el distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,700 msnm y en un área total de 12 hectáreas, desarrolla permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, posee una alta diversidad de variedades de papa, oca, mashua, olluco y arracacha. -Marino Ticlavilca Espinoza y Carmela Escobal de la Cruz, en reconocimiento a su labor de agricultores conservacionistas de la comunidad campesina de Estanco en la micro-cuenca del río Warmirraga. Su participación ha sido fundamental para la conservación de la agro-biodiversidad en el distrito de Tomayquichua, provincia de Ambo y departamento de Huánuco. En sus chacras, a una altitud mayor de 3,700 msnm y en un área total de 20 hectáreas, desarrollan permanentemente acciones de conservación de recursos genéticos, principalmente de cultivos nativos; y, poseen una alta diversidad de variedades de papa, oca, mashua y olluco. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Declaratoria | es_ES |
dc.title | Resolución Ministerial N° 000167-2013-MC | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |