Resumen:
Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura"
en el marco de las celebraciones del Día del Artesano, a las siguientes personas:
-Alejandro Flores Huatta, en mérito a su labor de salvaguardia del
arte textil de Taquile.
-Teodosia Marca de Flores, en mérito a su labor de salvaguardia del
arte textil de Taquile.
-Basilio Flores Huatta, en mérito a su labor de salvaguardia del arte
textil de Taquile.
-Terencia Marca de Flores, en mérito a su labor de salvaguardia del
arte textil de Taquile.
-Isidiro Huatta Cruz, en mérito a su labor de salvaguardia del arte textil
de Taquile.
-Dionisia Quispe de Huatta, en mérito a su labor de salvaguardia del
arte textil de Taquile.
-Flaviano Glicerio Gonzáles Rojas, en mérito a su fructífera
trayectoria como maestro en el arte de la talla en madera y por su
contribución a su salvaguardia.
-Pedro Veli Alfaro, en mérito a su significativa trayectoria en el arte de
burilar mates y por su aporte a la salvaguardia de esta expresión artística en
el valle del Mantaro.
-Mamerto Sánchez Cárdenas, en mérito a su fructífera trayectoria
como maestro en el arte de la alfarería y por su contribución a la salvaguardia
del estilo tradicional de Quinua.
-Germán Córdova Gómez, en mérito a su fructífera trayectoria como
maestro en el arte de la peletería y por su contribución a su salvaguardia.
-Lastenia Canayo García, en mérito a su fructífera trayectoria como
maestra en las artes tradicionales Shipibas y por su contribución a la
salvaguardia y difusión de la cultura Shipiba.
-Roberto Villegas Robles, en mérito a su fructífera trayectoria en la
investigación, pedagogía y promoción del arte tradicional peruano.