Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ministerio de Cultura | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T17:30:35Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T17:30:35Z | |
dc.date.issued | 2015-04-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8733 | |
dc.description.abstract | Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Danza, a las siguientes personas: Agrupación de Danzas Folklóricas Yupaq Urpi, en reconocimiento a su compromiso con la enseñanza, promoción y difusión de la actividad dancística; así como a su labor en la preservación y promoción de la práctica cultural folclórica, fomentando el diálogo intercultural y una cultura de paz. -Dulcelia Antonieta Woll de Petrozzi, en reconocimiento a su amplia trayectoria, así como a su compromiso con la enseñanza y difusión de la danza, convirtiéndose en una de las principales impulsoras de dicho arte en el país. -María del Pilar Nuñez Rios, en reconocimiento a su excelencia artística y destacada trayectoria en la danza, así como a su labor en otros campos del arte, consolidándola como un referente de la creación contemporánea en el Perú. -Florentino Pillaca Alejo, en reconocimiento a su excelencia artística como arpista y a su larga y significativa trayectoria en la salvaguardia de la Danza de Tijeras siendo un referente para las nuevas generaciones de portadores de esta expresión cultural. -Santos Aguilar Martínez, en reconocimiento a su excelencia artística como danzante y a su larga y significativa trayectoria en la salvaguardia de la Danza de Tijeras siendo un referente para las nuevas generaciones portadores de esta expresión cultural. -Aurelio Barrios Vargas, en reconocimiento a su excelencia artística como danzante y a su larga y significativa trayectoria en la salvaguardia de la -Danza de Tijeras siendo un referente para las nuevas generaciones de portadores de esta expresión cultural. -Dionicio Trujillo Martínez, en reconocimiento a su excelencia artística como arpista y violinista y por su larga y significativa trayectoria en la salvaguardia de la Danza de Tijeras siendo un referente para las nuevas generaciones de portadores de esta expresión cultural. la -Leoncio Escobar Machuca, en reconocimiento a su excelencia artística como violinista y a su larga y significativa trayectoria en salvaguardia de la Danza de Tijeras siendo un referente para las nuevas generaciones de portadores de esta expresión cultural. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Declaratoria | es_ES |
dc.title | Resolución Ministerial N° 000149-2015-MC | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |