Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Ministerio de Cultura | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T15:22:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T15:22:36Z | |
| dc.date.issued | 2017-05-09 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8775 | |
| dc.description.abstract | Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Danza, a las siguientes personas: - Katherine Mackinnon de Pacheco de Céspedes, (póstumo) en reconocimiento a su trayectoria como bailarina y coreógrafa, su aporte a la enseñanza del ballet en el Perú, y su contribución a la profesionalización de la danza en nuestro medio como fundadora del Ballet Peruano. - Carmela Morales Lazo Vda de Oregón, en reconocimiento a su contribución a la salvaguardia de expresiones artísticas tradicionales de las regiones de Huancavelica y Junín, a través del rescate, registro y documentación de las músicas y danzas campesinas de estas zonas del país. - Patricio Maturana Ubilla, en reconocimiento a su amplia trayectoria como jefe de escena para las artes escénicas, participando en la creación y producción de emblemáticas puestas en escena, y por sus más de 43 años como miembro del Ballet Nacional. - Sabina Matilde Fajardo de López, en reconocimiento a su aporte en la conservación, transmisión intergeneracional y fortalecimiento de las redes de reciprocidad de las expresiones culturales Atajo de Negritos y Pallas en la provincia de Chincha, Ica. - Claudio Garfias Villegas, en reconocimiento a su destacado aporte a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de Abancay, a través de su trayectoria como intérprete y compositor de letras que forman parte del Carnaval Abanquino. - Rosa Leonor Valencia García, en reconocimiento a su comprometida labor en el impulso del sector de la danza a través de la gestión cultural, el trabajo en red, la promoción del acceso a oferta cultural y la difusión de las diversas danzas del país. - Percy Alejandro Vergara Mendivil, en reconocimiento a su aporte al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, con un enfoque de inclusión social, desarrollo de habilidades y formación de líderes a través de la danza. - Luis Alberto Sandoval Zapata, en reconocimiento a su trayectoria como bailarín, director, coreógrafo y pedagogo; y a su trabajo en la difusión de una propuesta artística que reivindica los aportes históricos, artísticos y culturales afroperuanos a través de Teatro del Milenio. - James Maximiliano Fernández Cossío, en reconocimiento a su aporte a la enseñanza y difusión de la cultura afroperuana, especialmente la danza, usando una metodología que desarrolla habilidades artístico musicales, habilidades sociales y sentimiento de pertenencia; y que contribuye a la formación integral de niñas, niňos y jóvenes. - Vania Masías Málaga, en reconocimiento a su trayectoria como bailarina, coreógrafa, directora y gestora cultural; su aporte al desarrollo integral de jóvenes en situación vulnerable; y la promoción de la danza como un campo para el desarrollo humano y profesional. - María del Carmen Olórtegui Risco, en reconocimiento a su destacado profesionalismo y desarrollo de la técnica como bailarina de marinera; su actividad como maestra de bailarines; y su aporte a la difusión y promoción de la danza. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
| dc.subject | Patrimonio | es_ES |
| dc.subject | Declaratoria | es_ES |
| dc.title | Resolución Ministerial N° 000146-2017-MC | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |