Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | La Serna Salcedo, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-08-18T17:01:39Z | |
dc.date.available | 2022-08-18T17:01:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.isbn | 978-612-4391-59-0 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1317 | |
dc.description.abstract | La investigación ofrece una reconstrucción histórica acerca de los usos de fotografía como instrumento de registro del patrimonio cultural en nuestro país, centrándose en la obra del cusqueño Abraham Guillén, el primer fotógrafo del Estado especializado en la cultura peruana, cuyas imágenes ofrecen el más temprano registro visual de las materialidades y prácticas populares, expresiones del patrimonio cultural inmaterial. Guillén fue un fotógrafo que trabajó a lo largo de cinco décadas en diferentes instituciones dedicadas a la salvaguardia y puesta en valor de la riqueza cultural y el patrimonio en el país, desde la fundación del Museo Nacional, a inicios de la década de 1930, pasando por el Museo Nacional de la Cultura Peruana, la Casa de la Cultura Peruana, hasta la creación del Instituto Nacional de Cultura, a inicios de la década de 1970. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
dc.subject | Patrimonio Cultural Inmaterial | es_ES |
dc.subject | Fotografía peruana | es_ES |
dc.subject | Abraham Guillén | es_ES |
dc.title | Abraham Guillén y los registros visuales del patrimonio inmaterial | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | es_ES |