Repositorio Institucional

ListarInstituto Nacional de Cultura por tema "Perú"

ListarInstituto Nacional de Cultura por tema "Perú"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Instituto Nacional de Cultura; Ángeles Falcón, Rommel (Instituto Nacional de Cultura, 2008)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", la cual busca familiarizar al residente de Lima con los sitios arqueológicos de su entorno.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", sobre la zona arqueológica monumental de Huaycán de Pariachi, ubicada en la cuenca del valle medio bajo del Rímac.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", sobre el complejo arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Lima.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1986)
    Este libro presenta un inventario general (primera aproximación) del Arte Rupestre en el Perú. El compilador es el Dr. Roger Ravines, quien contó con el apoyo del Dr. Francisco Iriarte Brenner y del Dr. Alejandro Matos ...
  • El Instituto; OEA, (Lima) (Instituto Nacional de Cultura, 1988)
    Catálogo del inventario del patrimonio inmueble de La Punta y Chucuito.
  • Ravines Sánchez, Rogger H.; Benavides, Bertha Estela; Instituto Nacional de Cultura; Museo Nacional de la Cultura Peruana (Instituto Nacional de Cultura, 1987)
    Reseña de los últimos momentos de Atahualpa en manos de los conquistadores y descripción del cuarto del rescate.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2010)
    Publicación sobre la exposición "Del Amaru al toro", realizada en diciembre del 2009 y marzo del 2010 por el Instituto Nacional de Cultura en el Museo de la Nación, un homenaje a las comunidades alfareras puneñas de Santiago ...
  • Dirección Departamental de Cultura La Libertad; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2002)
    Publicación de la Dirección Departamental de Cultura La Libertad - Instituto Nacional de Cultura, acerca de la exposición “Expo Art - Salón de Artes Plásticas Contemporánea: Arte norte e identidad, realizada del 27 de ...
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación sobre la muestra itinerante "Vírgenes urbanas", donde se exponen imágenes basadas en pinturas coloniales y donde se refuerza el valor de la mujer peruana. Esta exposición se realizó en el Museo de la Nación del ...
  • Almeyda Flores, Gerardo; Condezo Suárez, Elsa; Club departamental Huancavelica; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Catálogo sobre la exposición de artistas plásticos huancavelicanos realizada en el Museo de la Nación, en el 2009.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación sobre la exposición "La filatelia en el Perú y la Lima antigua", realizado por el Museo Postal y Filatélico del Perú en mayo-agosto del 2009.
  • Schjellerup, Inge; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1993)
    Reporte sobre la agricultura en Chuquibamba, un distrito al noreste del Perú.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación sobre la exposición de carácter documental fotográfico, de la vida y obra de José Carlos Mariátegui, la cual se realizó en el Museo de la Nación desde noviembre del 2008 hasta enero del 2009.
  • Belaunde, Luisa Elvira; Liogier, Carole; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación sobre el arte popular de los shipibo-konibo, antiguo pueblo de la cuenca del río Ucayali con una población actual de más de 30 mil habitantes. Esta manifestación artística recibe el nombre de kené y es elaborado ...
  • Belaunde, Luisa Elvira; Liogier, Carole; Rumrrill, Roger; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación sobre el arte popular de los shipibo-konibo, la cual es una manifestación artística que recibe el nombre de kené y que se produce tradicionalmente por las mujeres quienes decoran sus objetos de cerámica, tejidos, ...
  • Museo Nacional de Antropología y Arqueología (Instituto Nacional de Cultura); Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga / Museo Nacional de Arqueología y Antropología, 1992)
    Estudio sobre el vestido en el antiguo Perú
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2010)
    Publicación sobre la exposición acerca del mundo de las artes plásticas en el Perú, donde se expone la colección de arte indigenista del Instituto Nacional de Cultura, en pintura, fotografía (archivos Valcárcel y Guillen), ...
  • Ramírez León, Luis; Saldarriaga, Milagros; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2008)
    Publicación del Museo Nacional de la Cultura Peruana, acerca de su historia y sus colecciones. Contenido: Cerámica. Arte textil. Imaginería. Talla. Mate. Peletería. Pintura. Muñequería. Platería. Arte plumario.
  • Chaud Gutiérrez, Carlos (Instituto Nacional de Cultura Departamental de Huancavelica, 1990)
    Breve estudio arqueológico sobre los antiguos habitantes de la Huancavelica Pre-Hispánica (Estilos, caja, coras)
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2003)
    Publicación sobre la propuesta de reestructuración del Instituto Nacional de Cultura, realizada en el 2003. Incluye también el Reglamento de Organización de Funciones.

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta