Institutional Repository

Instituto Nacional de Cultura

Instituto Nacional de Cultura

 

Sub-communities within this community

Collections in this community

Recent Submissions

  • Gálvez Ronceros, Antonio; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2005)
    Esta publicación contiene siete cuentos y siete diferentes estructuras, donde el autor detalla el mundo de los campesinos mestizos de la costa peruana.
  • Reynoso, Oswaldo; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2006)
    Esta publicación presenta una serie de cuentos que fueron escritos durante los años cincuenta.
  • Joyce, James (Instituto Nacional de Cultura, 1986)
    Por primera vez en forma conjunta, en versión al español, se publican los dos libros de poemas aparecidos en vida de Joyce, Música de cámara (l 907) y Pomes Penveach (1927). Carlos Eduardo Zavaleta tradujo estos textos en ...
  • Flores Espinoza, Isabel; García Soto, Rubén; Huertas Vallejos, Lorenzo; Instituto Nacional de Cultura; Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales (Instituto Nacional de Cultura, 1981)
    Trabajo de investigación arqueológica e historia de la antigua casa conocida como de Osambela, una de las más notables de la Lima colonial. Se incluye planos de las excavaciones y fotografías de algunos de los objetos ...
  • Instituto Nacional de Cultura; Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales (Instituto Nacional de Cultura, 1975)
    Compilación de las Resoluciones Supremas y Ministeriales mediante las cuales fueron autorizados los trabajos de investigación en sitios arqueológicos, desde el año 1935 hasta el año 1974. Se registra el número de cada ...
  • Flores Espinoza, Isabel; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2005)
    Publicación sobre el sitio arqueológico Huaca Pucllana, que fue parte de la cultura Lima, ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima; la cual brinda información sobre la vida en el antiguo Perú.
  • Castrillón Vizcarra, Alfonso; Coloma Porcari, César; Flores Espinoza, Isabel; Meneses de Alva, Susana; Repetto Málaga, Luis; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1989)
    Propuestas de los Directores de Museos del Perú presentadas en el Primer Encuentro Nacional de Directores de Museos, realizado en Lima el 28, 29 y 30 de marzo de 1989.
  • Guerra Chirinos, Diana; Lumbreras Salcedo, Luis Guillermo; Córdova, María Elena; Roca Rey, Álvaro; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2004)
    Publicación del Instituto Nacional de Cultura. Contenido: Una diversidad que trasciende. Seguimos construyendo patrimonio. Patrimonio peruano para el mundo. Museos, espacios para interactuar. Patrimonio como algo vivo. ...
  • Instituto Nacional de Cultura; Ángeles Falcón, Rommel (Instituto Nacional de Cultura, 2008)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", la cual busca familiarizar al residente de Lima con los sitios arqueológicos de su entorno.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", sobre la zona arqueológica monumental de Huaycán de Pariachi, ubicada en la cuenca del valle medio bajo del Rímac.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2009)
    Publicación de la serie "Cuadernos del Patrimonio Cultural", sobre el complejo arqueológico Mateo Salado, ubicado en el distrito de Lima.
  • Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2008)
    La presente publicación fue elaborada por el Instituto Nacional de Cultura y reúne un conjunto de conceptos sobre patrimonio cultural en nuestro país y la importancia de la conservación y protección de los bienes, tanto ...
  • Gordillo Begazo, Jesús Paul; López H., Marko; Flores Espinoza, Isabel; Instituto Nacional de Cultura (Peru) - Filial Tacna (Instituto Nacional de Cultura, 1987)
    Iconografía de los petroglifos de San Francisco de Miculla, destacando sus técnicas y diseños zoomorfos. Describe sus geoglifos, promontorios ceremoniales, terrenos agrícolas, sistemas hidráulicos, cerámica, etc.
  • Instituto Nacional de Cultura; Dirección Departamental de Cultura Huancavelica (Huancavelica) (Instituto Nacional de Cultura, 2002)
    Publicación de la Dirección Departamental de Cultura Huancavelica, sobre protección del Patrimonio Cultural en la comunidad de Huancavelica. Contenido: Homenaje póstumo al arqueólogo José Cahuas Massa (un gran e inolvidable ...
  • Instituto Nacional de Cultura; Departamental Ica (Instituto Nacional de Cultura, 1995)
    Ica – Cultura, es una publicación del órgano de difusión del Instituto Nacional de Cultura de Ica, de 1995 y editada por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Contenido: “Presentación”, por Mario Villafranca ...
  • Arguedas, José María; Escobar, Alberto; Arredondo, Sybila; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 1972)
    Libro poemario de José María Arguedas en quechua y castellano, publicado en 1972.
  • Gálvez Durand, Federico; Ravines, Roger; Iriarte, Francisco (Instituto Nacional de Cultura, 1987)
    Publicación informativa sobre el Sitio Arqueológico Wariwillka; realizado por el Instituto Nacional de Cultura a través de la Dirección del Museo Nacional. Wari-vilca o Huarivilca, fue un santuario o adoratorio de la época ...
  • Carrión Cachot de Girard, Rebeca; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2005)
    Este material muestra como los primeros peruanos, hacían del agua una divinidad, a través de la adoración de la nieve, las lagunas, los manantiales, convirtiéndolo en el "olimpo" de sus seres míticos. De esta manera se ...
  • Instituto Nacional de Cultura; Convenio Andrés Bello (SECAB); Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD / UNESCO (Instituto Nacional de Cultura, 1980)
    Esta publicación recoge los resultados del II Seminario Regional de Inventario y Catalogación de bienes muebles (épocas colonial y republicana); organizado por el Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD/UNESCO, ...
  • Wiesse, Carlos; Instituto Nacional de Cultura (Instituto Nacional de Cultura, 2005)
    Informe que estudia y valora la extensa red de caminos y comunicaciones que los Incas articularon en el siglo XV a lo largo del Tawantinsuyu.

View more