Instituto Nacional de Cultura; Dirección Departamental de Cultura Huancavelica (Huancavelica)(Instituto Nacional de Cultura, 2002)
Publicación de la Dirección Departamental de Cultura Huancavelica, sobre protección del Patrimonio Cultural en la comunidad de Huancavelica. Contenido: Homenaje póstumo al arqueólogo José Cahuas Massa (un gran e inolvidable ...
Instituto Nacional de Cultura; Departamental Ica(Instituto Nacional de Cultura, 1995)
Ica – Cultura, es una publicación del órgano de difusión del Instituto Nacional de Cultura de Ica, de 1995 y editada por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Contenido: “Presentación”, por Mario Villafranca ...
Gálvez Durand, Federico; Ravines, Roger; Iriarte, Francisco(Instituto Nacional de Cultura, 1987)
Publicación informativa sobre el Sitio Arqueológico Wariwillka; realizado por el Instituto Nacional de Cultura a través de la Dirección del Museo Nacional. Wari-vilca o Huarivilca, fue un santuario o adoratorio de la época ...
Carrión Cachot de Girard, Rebeca; Instituto Nacional de Cultura(Instituto Nacional de Cultura, 2005)
Este material muestra como los primeros peruanos, hacían del agua una divinidad, a través de la adoración de la nieve, las lagunas, los manantiales, convirtiéndolo en el "olimpo" de sus seres míticos. De esta manera se ...
Instituto Nacional de Cultura; Convenio Andrés Bello (SECAB); Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD / UNESCO(Instituto Nacional de Cultura, 1980)
Esta publicación recoge los resultados del II Seminario Regional de Inventario y Catalogación de bienes muebles (épocas colonial y republicana); organizado por
el Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD/UNESCO, ...
Instituto Nacional de Cultura; Municipalidad de Lima Metropolitana; Ravines Sánchez, Rogger H.(Instituto Nacional de Cultura, 1985)
Mapa arqueológico de la provincia de Lima, elaborado por el Instituto Nacional de Cultura y publicado en 1985 con el Concejo Provincial de Lima, en conmemoración del 450° aniversario de la fundación de la ciudad. El trabajo ...
Instituto Nacional de Cultura; Universidad Católica Santa María; Museo Santuarios Andinos(Instituto Nacional de Cultura, 1996)
Folleto elaborado por la Universidad Católica de Santa María, de Arequipa, con el INC, sobre la "Dama del Ampato", cuerpo congelado del periodo Inca (sacrificio humano) que se encontró en la cumbre de esa montaña. Se ...
Belaunde, Luisa Elvira(Instituto Nacional de Cultura, 2009)
Estudio antropológico que estudia el sistema de diseño artesanal propio de la comunidad indígena amazónica Shipibo-Konibo, conocido como Kené. Reúne evidencias antropológicas y arqueohistóricas para documentar la antigüedad, ...
Villar Córdova, Pedro(Instituto Nacional de Cultura, 1973)
Investigación realizada por el Dr. Pedro Villar Córdova, sobre los petroglifos de Checta en el sitio arqueológico de Checta, ubicado en la carretera que conduce a Canta. Los petroglifos de Checta, son inscripciones en ...
Instituto Nacional de Cultura(Instituto Nacional de Cultura, 1986)
Este libro presenta un inventario general (primera aproximación) del Arte Rupestre en el Perú. El compilador es el Dr. Roger Ravines, quien contó con el apoyo del Dr. Francisco Iriarte Brenner y del Dr. Alejandro Matos ...
Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales(Instituto Nacional de Cultura, 1977)
Historia de la Quinta del Rincón del Prado, valioso inmueble de la ciudad de Lima, declarado Monumento Nacional. Perteneció a doña Micaela Villegas, la Perricholi, vinculada al Virrey don Manuel de Amat, en el siglo ...
Instituto Nacional de Cultura; Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales(Ministerio de Cultura, 1987)
Importante publicación periódica del Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales, del Instituto Nacional de Cultura. El primer número fue publicado en mayo de 1977. CONTENIDO: “Dirección de Conservación ...
Instituto Nacional de Cultura; Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales(Ministerio de Cultura, 1986)
Importante publicación periódica del Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales, del Instituto Nacional de Cultura. El primer número fue publicado en mayo de 1977. CONTENIDO: “Dirección de Patrimonio ...
Lloréns, José A.; Chocano Paredes, Rodrigo; Instituto Nacional de Cultura(Instituto Nacional de Cultura, 2004)
Esta obra trata sobre la historia del vals popular limeño, donde se inicia la colección de Música popular peruana, incluye una propuesta teórica actualizada para el estudio de la música popular y una antología de los valses ...
Instituto Nacional de Cultura; Guerra Chirinos, Diana(Instituto Nacional de Cultura, 2006)
Trabajo realizado por el Instituto Nacional de Cultura, referente al directorio de instituciones culturales en el Perú y relación de escritores, pintores, músicos, escultores peruanos, etc.