Show simple item record

dc.contributor.author Ministerio de Cultura
dc.date.accessioned 2023-10-27T18:15:54Z
dc.date.available 2023-10-27T18:15:54Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1544
dc.description.abstract El quipu es un sistema de registro, personas, y posiblemente de historias y narraciones. Su historia precede al menos en medio milenio al Tawantinsuyu, pero fue con los Incas que alcanzó su máxima expresión, para después de la conquista española perder gradualmente su vigencia. El centro poblado de San Andrés de Tupicocha, capital del distrito del mismo nombre en la provincia de Huarochirí, es una comunidad campesina confirmada por diez ayllus que mantiene, atesorado como patrimonio , un conjunto de quipus llamados quipucamayos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Ministerio de Cultura es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_ES
dc.source Ministerio de Cultura es_ES
dc.source Repositorio institucional - CULTURA es_ES
dc.subject Historia es_ES
dc.subject Inca es_ES
dc.subject Sistema de registro es_ES
dc.subject Etnográfico es_ES
dc.subject Ayllus es_ES
dc.subject Quipucamayos es_ES
dc.subject Curcuches es_ES
dc.subject Patrimonio es_ES
dc.title Tierra de Quipus es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/book es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics