dc.contributor.author |
Ordóñez Inga, Carlo José Alonso |
|
dc.date.accessioned |
2016-07-26T21:16:12Z |
|
dc.date.available |
2016-07-26T21:16:12Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/247 |
|
dc.description.abstract |
Los Wamalli migraron desde la ceja de selva y ocuparon la cuenca del Alto Marañón, así como sus principales afluentes, entre los años 700 y 1470 dC., aproximadamente, entre los actuales poblados de Cauri y Singa en Huánuco. Pruebas de esta ocupación son los sitios de Chiquia y Quinaj, ubicados en la provincia de Lauricocha, así como Garu y Shaywa Grande en las provincias de Yarowilca y Dos de Mayo, en los cuales destaca la presencia de edificios funerarios o chullpas de planta cuadrangular o rectangular, de dos o tres pisos de alto y con techos de lajas. |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Ministerio de Cultura |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Ministerio de Cultura |
es_ES |
dc.source |
Repositorio institucional - CULTURA |
es_ES |
dc.subject |
Investigación |
es_ES |
dc.title |
Incas, ancestros y apropiación territorial en Huánuco |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
es_ES |