Biblioteca del Ministerio de Cultura: Recent submissions

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2010)
    Afiche que presenta información sobre la realidad de las lenguas indígenas en el Perú y los planteamientos más resaltantes de la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2010)
    Cartilla informativa dirigida a los pueblos indígenas y sus organizaciones sobre el derecho a la consulta previa. Presenta información sobre el marco normativo que respalda este derecho y el rol del Ministerio de Cultura ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    En el marco de la celebración del 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por Naciones Unidas, el material brinda información sobre las lenguas indígenas en el Perú y presenta los avances registrados ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    En el marco de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), se han aprobado 91 medidas de adaptación y 62 medidas de mitigación frente al cambio climático, las cuales deben incorporar transversalmente los enfoques ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019)
    Este material contiene mensajes en castellano y awajún dirigidos a mujeres, hombres, niñas y niños indígenas, especialmente awajún, para prevenir la violencia sexual. Los mensajes fueron elaborados por mujeres awajún de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Presenta información sobre la importancia de incorporar el enfoque intercultural en la gestión pública. Visibiliza las características de una gestión pública intercultural, instrumentos de gestión, datos sobre las brechas ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Este material presenta los resultados de la primera encuesta nacional que realiza el Estado sobre la discriminación étnico-racial. Su principal objetivo fue recoger información para construir políticas públicas, orientadas ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2018)
    Este material presenta de manera breve los objetivos y acciones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo para Población Afroperuana (PLANDEPA), que constituye un instrumento de política orientado a garantizar el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2017)
    Material informativo de la Campaña de Autoidenficación Étnica del Ministerio de Cultura. Contiene conceptos e información claves sobre la pregunta de autoidentificación étnica en los Censos Nacionales de Población y Vivienda ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2015)
    Este material contiene las principales ideas en relación a los pueblos indígenas u originarios, el Convenio 169 de la OIT; el Estado peruano y los pueblos indígenas u originarios; y el derecho a la consulta (Material informativo).
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2014)
    Presenta información sobre el uso de las lenguas indígenas como derecho de las personas en el marco de la revaloración de la diversidad cultural y lingüística, además aporta elementos para identificar la discriminación ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material informativo sobre el derecho a la consulta previa, las etapas que comprende y el rol que desempeña el Ministerio de Cultura en este proceso (Material informativo).
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Presenta las normas nacionales e internacionales que garantizan el derecho a la igualdad y prohíben toda forma de discriminación, además presenta el mapa de ordenanzas regionales, provinciales y distritales contra la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Folleto que brinda información sobre las lenguas indígenas en el Perú: ¿Cuántas existen en el país?, ¿por qué son importantes?, ¿Cómo se diferencian de los dialectos?, ¿Cuáles son los derechos lingüísticos de los peruanos ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2010)
    Presenta información acerca los pueblos en aislamiento y en contacto inicial, así como datos sobre territorio y población indígena de cada una de las cinco reservas territoriales que existen en el Perú. (Material informativo)
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material que reúne información sobre la situación de los 4 pueblos indígenas que habitan en la región San Martín: Awajún, Kichwa, Shawi y Yaminahua. Detalla información sobre población, pobreza, acceso a servicios básicos, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material que reúne información sobre la situación de los 3 pueblos indígenas que habitan en la región Puno: Quechuas, Aimara y Uro. Detalla información sobre población, pobreza, acceso a servicios básicos, educación, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material que reúne información sobre la situación de los 4 pueblos indígenas que habitan en la región Pasco: Ashaninka, Asheninka, Quechuas y Yanesha. Detalla información sobre población, pobreza, acceso a servicios básicos, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material que reúne información sobre la situación de los 10 pueblos indígenas que habitan en la región Madre de Dios. Detalla información sobre población, pobreza, acceso a servicios básicos, educación, consulta previa, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020)
    Material que reúne información sobre la situación de los 32 pueblos indígenas que habitan en la región Loreto. Detalla información sobre población, pobreza, acceso a servicios básicos, educación, consulta previa, servicios ...

Search DSpace


Browse

My Account