Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura: Envíos recientes

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-21)
    El 21 de julio de 1950 Chabuca Granda cantó por primera vez ''La flor de la canela'' considerado por muchos peruanos como un segundo himno por ser uno de los temas más representativos de nuestra música popular a nivel mundial.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-15)
    Se trata de 57 textiles prehispánicos de la cultura Paracas (Sociedad desarrollada durante el periodo Horizonte Temprano (900 a.c - 200 a.c). Fueron repatriados gracias a gestiones realizadas de manera conjunta entre el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-02)
    Nuestro plato de bandera es mucho más de lo que vemos en nuestras mesas. Ser trata de una expresión cultural que implica una cadena productiva donde participan diversas y diversos actores.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-23)
    Inicia con el solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio. Fecha en la que se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Se homenajea al sol, invitándolo a que se quede y se acerque.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-24)
    Pieza de metal de gran relevancia para las comunidades indígenas del Cusco y para el Perú en conjunto. Corresponde al estilo prehispánico Marcavalle (Según J. Rowe) o Chanapata (Según J. Calero), desarrolladores en la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-02)
    ¡Día del prócer José Faustino Sánchez Carrión! (02 de Junio). Hoy conmemoramos a esta destacada personalidad a nivel nacional, quien a través de su pensamiento y actuar político, fue partícipe fundamental en el proceso de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-05-15)
    ¡Una vida entregada a la investigación del Patrimonio Arqueológico del país! Conmemoramos el natalicio de María Victoria Reiche Neumann y destacamos, una vez más, sus estudios dedicados al gran descubrimiento de las Líneas ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-04-14)
    Fernando Fuenzalida Vollmar, reconocido antropólogo y filósofo peruano falleció un 14 de abril de 2011. ¡Compartimos con todos parte de su biografía y el importante legado que no deja a toda la nación a través de sus ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-16)
    El 16 de marzo de 1892, nació el reconocido poeta peruano César Vallejo, importante intelectual y gestor cultural, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX ✍🏽 y el máximo exponente de las letras ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-18)
    Cultura Afroperuana Gastronomía, literatura y religiosidad son sólo algunas de los espacios en los que el pueblo afroperuano contribuye a la cultura de nuestro país. Sus aportes al día de hoy, vienen siendo una oportunidad ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-11)
    ¡Una herencia compartida de tradiciones y valores!. El gran aporte de la comunidad Tusán a lo largo de nuestra historia se destaca hasta hoy y se fortalece de generación en generación a través de las contribuciones a la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-06)
    Conmemoramos su legado y aportes para comprender nuestra historia nacional, a través de la realización de múltiples investigaciones, abriendo con su trabajo sendos caminos de inspiración para varias generaciones de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-06)
    ¡Cultor de distintos estilos de narrativa e iniciador de la corriente indigenista del siglo XX! Enrique López Albújar, destacado escritor, periodista y poeta, falleció un 06 de marzo en 1966, dejando un importante legado ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-17)
    Moisés Vivanco Allende nació el 17 de febrero de 1918! Musicólogo, guitarrista y compositor ayacuchano, fue fundador del primer conjunto folklórico peruano en el año 1939 y promotor de la carrera de la legendaria cantante ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-07)
    Ricardo Palma nació un 07 de febrero de 1833. Admirado personaje principalmente por sus grandes obras literarias, pasando de generación en generación, cultivando cultura, con su prolífica obra en poesía, novela, drama, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-06)
    ¡El cóctel bandera de todos los peruanos!. El 06 de febrero, por el día del Pisco Sour, compartimos parte de la historia de su creación en el Perú, que la llevó a ser considerada una de las más populares en el mundo.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-02)
    Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO. Festividad que reúne el enorme fervor religioso que vive el pueblo puneño, con múltiples manifestaciones culturales durante siglos.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-01-29)
    Complejo arqueológico ocupado inicialmente por la cultura Moche y posterior por la cultura Lambayeque. Es conocido por las famosas tumbas reales siendo la mas conocido la de Señor Sipán que fue excavada por Walter Alva.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-01-18)
    La conocida “Ciudad de los Reyes”. Conmemoramos esta fecha especial (18 de enero), enviando un cálido saludo a toda la comunidad limeña por ser parte de la historia que conforma esta ciudad cuna de cultura. ¡Continuemos ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-12-29)
    La danza La Guayabina del caserío de Santa Rosa, Celendín, Cajamarca, representa las faenas agrícolas que realizan los pobladores locales, siguiendo la tradición que practicaban en la hacienda y que aún hoy constituye su ...