Resumen:
Tríptico. Han transcurrido cien años desde el nacimiento de José María Arguedas, uno de los escritores y etnólogos más importantes del país, cuya contribución al pensamiento, a la literatura, a la antropología así como su aporte al conocimiento y la valoración de manifestaciones culturales como la música, la danza y el arte tradicional, se han acrecentando por la vigencia de su compromiso con el Perú de ''Todas las sangres'', como él mismo lo llamó alguna vez.
Esta exposición de la colección de las hermanas Alicia y Celia Bustamante Vernal conmemora esta fecha trascendental en la historiografía peruana. Le muestra hace un recorrido por el arte popular de las distintas regiones del Perú y va evidenciando el trabajo de recopilación de Arguedas y las hermanas Bustamante a través de los más de veinte años que estuvieron juntos, así como la importancia cultural de la Peña Pancho Fierro.
Esta Peña no solo fue un espacio propicio para la interacción entre intelectuales, artistas, políticos, pensadores y visitantes importantes que llegaban al país con la intención de conocer el Perú a través de sus testimonios arqueológicos - que a principios del siglo pasado eran mucho mas contundentes que en la actualidad-, sino también fue un ambiente ideal para el contacto con las cultura tradicionales, que eran viva expresión del Perú indígena y mestizo de entonces.
José Sabogal / Plazuela San Agustín / Joaquín López Antay / Isaac Baldeón / Leoncio tineo / María Ochoa / Hilario y Georgina Midívil / Sanabria y Medina del Valle / Carmen María Pinilla / Museo de Arte y de Historia / Casa de las Américas / Juan Ossio / Gilmer Calderón / Jorge Vinatea Reynoso / Luis E. Valcárcel / José Sabogal / Camilo Blas / Enrique Camino Brent / Julia Codesido / Teresa Carvallo / Rómulo Franco / Carolina Denegri / Luis Repetto Málaga /