Infografías

 

Esta colección reúne infografías elaboradas por el Ministerio de Cultura con el objetivo de comunicar, de manera visual, clara y accesible, información relevante sobre el patrimonio cultural, la diversidad cultural del país y las acciones institucionales.

Envíos recientes

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-15)
    ¡Son los distintos instrumentos nacionales los que dan vida a la música tradicional andina y sus maravillosas canciones! Conócelos en esta infografía que nos invita a revalorizarlos y descubrir más de las composiciones ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-08-09)
    En el Perú se han reconocido a 20 Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), en los cuales viven 7,000 peruanos: 4,900 en aislamiento y 2,100 en contacto inicial.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-28)
    La Semilla del Tiempo del Bicentenario es una cápsula -diseñada a partir de un cántaro Inca con influencia Chimú- que preservará durante 100 años objetos destinados a los peruanos y peruanas del mañana. El cuidado de la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2023-12-27)
    Uno de los afroperuanos más representativos en la nación, que figura en la nueva moneda de la serie Constructores de la República Bicentenario 1821-2021 del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
  • Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (Ministerio de Cultura, 2025-03-10)
    Vivió hace 2700 años y formó parte de la élite de aquella época que llamamos el Periodo Formativo. Sus restos fueron encontrados en el Centro Ceremonial de Pacopampa (provincia de Chota, departamento de Cajamarca) y las ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-03-17)
    Escritor y creador peruano que trascendió en el mundo de la poesía, el teatro, el cine y la literatura infantil. La poesía de Watanabe se expande desde su conciencia visual y experimenta distintas versiones, las cuales ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-09-29)
    ¡Conoce más sobre el gran compositor Aurelio Beltrán! Su obra musical, fue declara como Patrimonio Cultural de la Nación un día como hoy, siendo un reconocimiento póstumo por su aporte a la música de la región Junín y que ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-04-13)
    Dueño de una curiosidad inagotable y de una verdadera fuerza creativa, hoy recordado, con motivo de su nacimiento en 1924, alcanzando a ser un artista múltiple y complejo. Compartimos una infografía con las palabras que ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-07-01)
    Lista de los bienes muebles ubicados en el Cementerio Presbítero Maestro, Monumento Histórico que se encuentra en el distrito de Barrios Altos en Lima Metropolitana, y que podrán ser declarados como Bienes Integrantes del ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-03-08)
    Su legado es tan grande que, después de 37 años, seguimos hablando de ella y lo seguiremos haciendo por muchos años más.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-03-27)
    Compartimos la historia de nuestra primera actriz, Sonia Seminario. Una vida que nos inspira y motiva a crear en comunidad.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-17)
    Huaca Prieta (presente en Guitarrero 10000 a. C.) es el lugar más temprano en el mundo donde se usó el índigo (tinte color azul) en la textilería. Los tejidos de Huaca Prieta son considerados como los inicios del arte ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-07-27)
    Paiján fue un grupo humano costero norteño que habitó durante el Precerámico, en playas y valles entre Chiclayo y Trujillo desde los 11 000 años antes de Cristo, llegando a poblar la zona costera de Ancash, Lima e Ica hacia ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-12)
    Los artefactos de cerámica hallados en diversas excavaciones arqueológicas nos brindan valiosa información al momento de comprender las costumbres y rituales de los antiguos pobladores peruanos. Las técnicas para elaborar ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-11)
    En las últimas décadas, los arqueólogos han descubierto valiosos tesoros históricos que representan nuestra vasta herencia cultural de épocas ancestrales. Lambayeque, cuna de grandes descubrimientos gracias al incansable ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2016-07-10)
    Hace 5000 años, la mujer desarrolló actividades productivas al igual que el hombre. El hallazgo, en la Ciudad Sagrada de Caral, del entierro de una mujer adulta, cuyo ajuar funerario está conformado por artículos relacionados ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-10-10)
    “El brujo de los Andes”, un militar y político peruano que dejó un legado de resistencia inclaudicable. Figura principal de la guerra del Pacífico, Cáceres llegó a la presidencia en dos oportunidades, siendo testigo de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-08-13)
    Fue médico, naturalista, maestro y político, como intelectual fue miembro fundador de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano. En el plano político tuvo un destacado papel en el proceso de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-03-24)
    Militar y político peruano que participó en la guerra de independencia siendo un adolescente. Conoce algunos hechos de su vida aquí.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-10-27)
    Destacada coreógrafa, vestuarista, compositora y estudiosa del arte afro y el folclore peruano en general y considerada como una de las mujeres más influyentes y representativas de la cultura afroperuana.

Más