Abstract:
Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a:
- Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, en reconocimiento a su contribución en la formación de artistas visuales durante 100 años; y por haber inculcado en múltiples generaciones temas de importante valor estético y simbólico para la identidad nacional.
- Edmundo Gerardo Chávez López, en reconocimiento a su contribución a las artes visuales, como artista peruano internacional y miembro de la 'Promoción
de Oro de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú'; y por difundir un repertorio en pintura que vincula las visiones del norte peruano
con el mundo onírico y simbólico del Perú.
- Juan Alberto Quintanilla Del Mar, en reconocimiento a su contribución a las artes visuales, como miembro de la 'Promoción de Oro de la Escuela Nacional
Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú', que vincula la tradición cusqueña con la experimentación constante, a través de diversos soportes como la
pintura, el dibujo y la escultura.
- Enrique Gerardo Galdos Rivas, en reconocimiento a su labor artística y como miembro de la 'Promoción de Oro de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú'; y por establecer un repertorio visual donde la iconografía precolombina es ampliada y llevada a una dimensión global del Perú.
- Milner Gustavo José Cajahuaringa García, en reconocimiento póstumo a su labor en vida como artista virtuoso del uso de la geometría, el simbolismo andino
y los colores fuertes en la abstracción; como formador de muchos artistas visuales; y como miembro de la 'Promoción de Oro de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú'.
- Juan Tomás Villacorta Paredes, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la educación artística del país mediante la publicación de diversos
textos educativos y como maestro de múltiples generaciones de educadores de las artes visuales en el Perú.
- Víctor Domingo Delfín Ramírez, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la cultura peruana, como artista, gestor cultural, activista y por demostrar que el quehacer artístico es una manera de ejercer ciudadanía y los valores de una sociedad libre.
- Lucy Edmee Angulo Lafosse, en reconocimiento a su destacado trabajo como artista y profesora, proponiendo en su obra una constante experimentación y
reflexión del contexto nacional.
- Carlos Enrique Polanco Carbajal, en reconocimiento a su trabajo como pintor у рor desarrollar una apuesta vital donde la mirada expresionista se vincula con las escenas nocturnas de Lima realizando un constante comentario social donde la pintura domina la realidad peruana.
- María del Rosario Noriega Ezcurra, en reconocimiento a su trabajo como pintora y por desarrollar una producción artística como herramienta a favor de la crítica social, tomando como referencia el arte rupestre, prehispánico, la pintura campesina y la iconografía del arte amazónico.