Patiño Proaño, Patricia; Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2018)
Este cuento recrea la historia del mítico enfrentamiento entre Huallalo Carhuincho y Pariacaca, dioses tutelares, montañas o apus sagrados , venerados y reverenciados en toda el área andina, pero especialmente en Huarochirí, ...
Ministerio de Cultura; Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco(Ministerio de Cultura, 2014)
Cartilla informativa elaborada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional con el objeto de enseñar a los ciudadanos los elementos ...
Ministerio de Cultura; Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco(Ministerio de Cultura, 2013)
Publicación de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco que pone al alcance de los niños, relatos referidos a la Medicina tradicional andina y amazónica.
Salazar Bondy, Sebastián; Pari Vela, Roberto(Instituto Nacional de Cultura, 2005)
El cuento es una historia que se desarrolla en la ciudad de Lima donde un ave triste conoce a un niño que recicla los desechos de las familias adineradas en la ribera del río Rímac y que juntos recorren la ciudad de Lima ...
Instituto Lingüístico de Verano(Instituto Lingüístico de Verano del Perú, 2010)
Cuentos e ilustraciones creados por alumnos en grados 3 a 5 de la Institución Educativa Integrada “San Francisco” del Distrito de Aco, Provincia de Corongo.
Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano(Academia Regional de Quechua de Ancash con la colaboración del Instituto Lingüístico de Verano, 2002)
Cuentos infantiles basados en narraciones que abundan en los hogares campesinos y que tienen su origen en acontecimientos reales del contexto socio-cultural de nuestros pueblos.
Ministerio de Cultura(Ministerio de Cultura, 2018)
Historieta didáctica dirigida a jóvenes estudiantes de educación secundaria, la cual brinda información sobre el trabajo y hallazgos encontrados en la Zona Arqueológica Bellavista - Huaca Bellavista, ubicado en el distrito ...
Los niños de Cusca(Instituto Lingüístico de Verano del Perú, 2013)
Este es un libro especial, hecho por muchos alumnos, que con ideas y creatividad han plasmado y producido cuentos en quechua acompañados con dibujos que ayudarán a la comprensión de los mismos.
Capcha Rojas, Moisés(Instituto Lingüístico de Verano del Perú, 2000)
Presentamos este pequeño volumen para incentivar la lectura en quechua.
Este librito contiene 18 cuentos andinos con sus respectivas moralejas en los que se
aplican los proverbios de las Sagradas Escrituras.