Repositorio Institucional

ListarInfografías por tema "Cultura"

ListarInfografías por tema "Cultura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-08-19)
    Chavín procede de la voz quechua ''chawpi'' que significa ''centro''. Huántar es un topónimo quechua para un pueblo cercano que, posiblemente, deriva de ''Huantzán'', nombre del tercer nevado más alto de la Cordillera ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-11-26)
    En la siguiente infografía conoce un poco más de la leyenda de la música afroperuana.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-03-08)
    Su legado es tan grande que, después de 37 años, seguimos hablando de ella y lo seguiremos haciendo por muchos años más.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-03-08)
    Su legado es tan grande que, después de 37 años, seguimos hablando de ella y lo seguiremos haciendo por muchos años más.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2024-10-10)
    “El brujo de los Andes”, un militar y político peruano que dejó un legado de resistencia inclaudicable. Figura principal de la guerra del Pacífico, Cáceres llegó a la presidencia en dos oportunidades, siendo testigo de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-26)
    Antonio Raimondi, personaje ilustre de nuestra historia, muere un 26 de octubre de 1890. Dejándonos grandes conocimientos tras ser un destacado explorador y escritor amante de la Cultura Peruana. Con un profundo y esmerado ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-01)
    El retrato de José Olaya destaca porque es la primera representación de un personaje popular como héroe nacional en la lucha por la independencia del Perú.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-03)
    María Parado de Bellido fue la primera mujer reconocida como héroe de la patria en el siglo XX. Consuelo Cisneros, artista de este lienzo, resalta su valentía mostrando ante las tropas realistas una actitud desafiante antes ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-06)
    Los alimentos son fuente de energía y ayudan a nuestro sistema inmunológico. Nuestros agricultores organizados fueron, y siguen siendo, pieza clave para la subsistencia.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-05)
    En nuestro pasado, las enfermedades eran tratadas por los llamados curanderos, quienes tenían gran importancia en la sociedad, como hoy lo tiene nuestro personal de salud. Las trepanaciones craneanas son muestra de ello, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-09-29)
    ¡Conoce más sobre el gran compositor Aurelio Beltrán! Su obra musical, fue declara como Patrimonio Cultural de la Nación un día como hoy, siendo un reconocimiento póstumo por su aporte a la música de la región Junín y que ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-12)
    Los artefactos de cerámica hallados en diversas excavaciones arqueológicas nos brindan valiosa información al momento de comprender las costumbres y rituales de los antiguos pobladores peruanos. Las técnicas para elaborar ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-16)
    El 16 de marzo de 1892, nació el reconocido poeta peruano César Vallejo, importante intelectual y gestor cultural, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX ✍🏽 y el máximo exponente de las letras ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-09-03)
    En 1920, nació nuestra Chabuca Granda. ¿Sabías que su obra musical fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y que se le otorgó, de manera póstuma, la Orden El Sol en el grado de Gran Cruz?
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2025-04-04)
    En el valle del Mantaro, los incas construyeron una gran red de colcas en Shushunya, próximas al extenso asentamiento de Hatun Xauxa (Junín). El Estado Inca construyó en los territorios incorporados grupos de almacenes ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-12-14)
    El Complejo Arqueoastronómico Chankillo, ubicado en la región Áncash, es único y de gran importancia para entender al Perú desde sus primeros pobladores y creadores de esta dinámica ancestral, que les permitió llevar el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-01-22)
    El escudo de Lima lo vemos casi a diario, pero no todos conocemos el significado de sus elementos. Compartimos la siguiente información.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-18)
    Cultura Afroperuana Gastronomía, literatura y religiosidad son sólo algunas de los espacios en los que el pueblo afroperuano contribuye a la cultura de nuestro país. Sus aportes al día de hoy, vienen siendo una oportunidad ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-11)
    ¡Una herencia compartida de tradiciones y valores!. El gran aporte de la comunidad Tusán a lo largo de nuestra historia se destaca hasta hoy y se fortalece de generación en generación a través de las contribuciones a la ...
  • Ministerio de Cultura. Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (Ministerio de Cultura, 2025-03-10)
    Vivió hace 2700 años y formó parte de la élite de aquella época que llamamos el Periodo Formativo. Sus restos fueron encontrados en el Centro Ceremonial de Pacopampa (provincia de Chota, departamento de Cajamarca) y las ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta