Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ministerio de Cultura | |
dc.date.accessioned | 2025-06-23T15:08:31Z | |
dc.date.available | 2025-06-23T15:08:31Z | |
dc.date.issued | 2020-10-31 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8369 | |
dc.description.abstract | Dia de la Canción Criolla.- - Es la mezcla de muchas melodías, entre ellas: Ritmos afroamericanos, prehispánicos, de vals y jota española. - Es definida como música mestiza, solía interpretarse en festividades populares, para luego ser disfrutada por todo el país. - Fue decretado en 1944 el “Día de la Canción Criolla”, y se conmemoró en centros musicales de Lima y el Callao. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Ministerio de Cultura | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - CULTURA | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Música criolla | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.title | Voces criollas - El cajón | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 | es_ES |