dc.contributor.author |
Ministerio de Cultura |
|
dc.date.accessioned |
2025-07-14T16:34:13Z |
|
dc.date.available |
2025-07-14T16:34:13Z |
|
dc.date.issued |
2020-04-06 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.14427/8439 |
|
dc.description.abstract |
El aríbalo es la forma más representativa de la cerámica incaica y lo puedes encontrar en el Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón”, ubicado en la ciudad de Machupicchu. Fue nombrado como tal en honor al padre de la arqueología cusqueña, quien estuvo a cargo de los proyectos de investigación y conservación del santuario durante los años 1966 y 1971. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Ministerio de Cultura |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Repositorio institucional - CULTURA |
es_ES |
dc.source |
Ministerio de Cultura |
es_ES |
dc.subject |
Patrimonio Cultural |
es_ES |
dc.subject |
Arqueología |
es_ES |
dc.subject |
Patrimonio |
es_ES |
dc.title |
Aprendiendo mas sobre mi patrimonio. Aríbalo o p'uyñu |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/other |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
es_ES |