Resumen:
¿Sabías que el mate ayacuchano es realizado con la corteza de una calabaza? En el siglo XIX destacó como el principal productor de mates llegando a crear su propia técnica conocida como “estilo Ayacucho”, que consiste en desgastar la superficie del fondo para teñirla de color negro, permitiendo así que los dibujos destaquen.