Institutional Repository

Browsing Infografías by Title

Browsing Infografías by Title

Sort by: Order: Results:

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-08-19)
    Chavín procede de la voz quechua ''chawpi'' que significa ''centro''. Huántar es un topónimo quechua para un pueblo cercano que, posiblemente, deriva de ''Huantzán'', nombre del tercer nevado más alto de la Cordillera ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-03-08)
    Su legado es tan grande que, después de 37 años, seguimos hablando de ella y lo seguiremos haciendo por muchos años más.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-26)
    Antonio Raimondi, personaje ilustre de nuestra historia, muere un 26 de octubre de 1890. Dejándonos grandes conocimientos tras ser un destacado explorador y escritor amante de la Cultura Peruana. Con un profundo y esmerado ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-23)
    Inicia con el solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio. Fecha en la que se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Se homenajea al sol, invitándolo a que se quede y se acerque.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-04)
    En la tradición andina, los llamados chamanes describían las enfermedades a través de la lectura de semillas originarias, esta práctica fue retratada en botellas escultóricas y cerámicas.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-08-05)
    En nuestro pasado, las enfermedades eran tratadas por los llamados curanderos, quienes tenían gran importancia en la sociedad, como hoy lo tiene nuestro personal de salud. Las trepanaciones craneanas son muestra de ello, ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-10-29)
    Porque a todos los peruanos nos emocionó con sus maravillosas letras que rebosan identidad nacional!, Augusto Polo Campos no sólo encantó con su talento, sino que también enriqueció nuestra identidad musical peruana a lo ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-16)
    El 16 de marzo de 1892, nació el reconocido poeta peruano César Vallejo, importante intelectual y gestor cultural, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX ✍🏽 y el máximo exponente de las letras ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2019-09-03)
    En 1920, nació nuestra Chabuca Granda. ¿Sabías que su obra musical fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y que se le otorgó, de manera póstuma, la Orden El Sol en el grado de Gran Cruz?
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-01-22)
    El escudo de Lima lo vemos casi a diario, pero no todos conocemos el significado de sus elementos. Compartimos la siguiente información.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-18)
    Cultura Afroperuana Gastronomía, literatura y religiosidad son sólo algunas de los espacios en los que el pueblo afroperuano contribuye a la cultura de nuestro país. Sus aportes al día de hoy, vienen siendo una oportunidad ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-11)
    ¡Una herencia compartida de tradiciones y valores!. El gran aporte de la comunidad Tusán a lo largo de nuestra historia se destaca hasta hoy y se fortalece de generación en generación a través de las contribuciones a la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-28)
    La danza de las Tijeras es una danza ritual y mágico-religiosa de la región chanka,
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-12-29)
    La danza La Guayabina del caserío de Santa Rosa, Celendín, Cajamarca, representa las faenas agrícolas que realizan los pobladores locales, siguiendo la tradición que practicaban en la hacienda y que aún hoy constituye su ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-06-08)
    Este plato fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Directoral Nacional N°241/INC del Instituto Nacional de Cultura, el 23 de marzo de 2004
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-06)
    ¡El cóctel bandera de todos los peruanos!. El 06 de febrero, por el día del Pisco Sour, compartimos parte de la historia de su creación en el Perú, que la llevó a ser considerada una de las más populares en el mundo.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-04-14)
    Fernando Fuenzalida Vollmar, reconocido antropólogo y filósofo peruano falleció un 14 de abril de 2011. ¡Compartimos con todos parte de su biografía y el importante legado que no deja a toda la nación a través de sus ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-06)
    ¡Cultor de distintos estilos de narrativa e iniciador de la corriente indigenista del siglo XX! Enrique López Albújar, destacado escritor, periodista y poeta, falleció un 06 de marzo en 1966, dejando un importante legado ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-02-02)
    Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO. Festividad que reúne el enorme fervor religioso que vive el pueblo puneño, con múltiples manifestaciones culturales durante siglos.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-21)
    El 21 de julio de 1950 Chabuca Granda cantó por primera vez ''La flor de la canela'' considerado por muchos peruanos como un segundo himno por ser uno de los temas más representativos de nuestra música popular a nivel mundial.

Search DSpace


Browse

My Account