Infografías: Envíos recientes

  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-05-01)
    Los huacones pueden ser antiguos y modernos, diferenciándose por su vestuario pero compartiendo el uso de una distintiva máscara tallada en madera con una prominente nariz que evoca el pico de un cóndor
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-05-03)
    Los Hatajos de Negritos y de Pallitas son dos danzas complementarias donde hombres y mujeres representan a pastores que visitan y veneran al niño Jesús
  • Marinera 
    Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-30)
    La marinera toma forma a partir de influencias musicales europeas y africanas. Tendría como antecedente directo a la zamacueca.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-30)
    El Huaylarsh wanka es una danza de carácter ritual asociada al calendario agrícola de la papa, además de un género musical representativo de todo el valle del Mantaro. El maestro Zenobio Dagha es una de sus figuras más ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-28)
    La danza de las Tijeras es una danza ritual y mágico-religiosa de la región chanka,
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-10)
    La arqueología es importante para nuestro país por dos motivos. En el marco del Día del Arqueólogo Peruano, te invitamos a reflexionar sobre su participación fundamental en nuestra sociedad.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-09)
    Rebeca Carrión Cachot fue arqueóloga, historiadora y docente peruana, discípula de Julio César Tello. Además, contribuyó significativamente en la investigación científica de diversas cultura precolombinas.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2020-04-09)
    El ilustre Julio C. Tello es considerado el primer arqueólogo peruano pues estudió de manera científica la formación y la naturaleza de las antiguas de nuestro país ya que sostenía que era la única manera de comprender al ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2022-11-21)
    Pintor puneño, uno de los grandes exponentes del expresionismo peruano.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-09-09)
    Novelista y poeta peruano perteneciente a la llamada Generación del 50, fue uno de los mas importantes representantes del neoindigenismo peruano y del realismo mágico, andino.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-08-20)
    Compositor peruano conocido por ser el autor del Himno Nacional del Perú y considerado como uno de los compositores peruanos mas importantes de la primera mitad del siglo XIX.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-21)
    El 21 de julio de 1950 Chabuca Granda cantó por primera vez ''La flor de la canela'' considerado por muchos peruanos como un segundo himno por ser uno de los temas más representativos de nuestra música popular a nivel mundial.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-15)
    Se trata de 57 textiles prehispánicos de la cultura Paracas (Sociedad desarrollada durante el periodo Horizonte Temprano (900 a.c - 200 a.c). Fueron repatriados gracias a gestiones realizadas de manera conjunta entre el ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-07-02)
    Nuestro plato de bandera es mucho más de lo que vemos en nuestras mesas. Ser trata de una expresión cultural que implica una cadena productiva donde participan diversas y diversos actores.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-23)
    Inicia con el solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio. Fecha en la que se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Se homenajea al sol, invitándolo a que se quede y se acerque.
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-24)
    Pieza de metal de gran relevancia para las comunidades indígenas del Cusco y para el Perú en conjunto. Corresponde al estilo prehispánico Marcavalle (Según J. Rowe) o Chanapata (Según J. Calero), desarrolladores en la ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-06-02)
    ¡Día del prócer José Faustino Sánchez Carrión! (02 de Junio). Hoy conmemoramos a esta destacada personalidad a nivel nacional, quien a través de su pensamiento y actuar político, fue partícipe fundamental en el proceso de ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-05-15)
    ¡Una vida entregada a la investigación del Patrimonio Arqueológico del país! Conmemoramos el natalicio de María Victoria Reiche Neumann y destacamos, una vez más, sus estudios dedicados al gran descubrimiento de las Líneas ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-04-14)
    Fernando Fuenzalida Vollmar, reconocido antropólogo y filósofo peruano falleció un 14 de abril de 2011. ¡Compartimos con todos parte de su biografía y el importante legado que no deja a toda la nación a través de sus ...
  • Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura, 2021-03-16)
    El 16 de marzo de 1892, nació el reconocido poeta peruano César Vallejo, importante intelectual y gestor cultural, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX ✍🏽 y el máximo exponente de las letras ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta